
Los usuario del metro de la capital española podrá iniciar con la descarga gratuita de el primer capítulo o las primeras páginas del top 10 de los libros más vendidos ya es posible en las paradas de Príncipe de Vergara, Ibiza y Retiro a través de un código QR se permitirá el acceso al material literario, informó la publicación online española El Confidencial.
En medio de una temporada de Ferias del Libro en Iberoamérica, la de Madrid, que este año cumple su edición 81, se celebrará desde el domingo 27 de mayo al 12 de junio en el Parque El Retiro y en esta oportunidad, vinculará a los viajeros de este medio de transporte, con esta gran fiesta de libros y cultura por medio de la descarga de las primeras páginas o el primer capítulo de los 10 libros más vendidos del momento en esta iniciativa llamada ‘Metro, la mayor sala de lectura de Madrid’, que se implantó en la biblioteca virtual de las estaciones de Príncipe de Vergara, Ibiza y Retiro (las más cercanas a la sede de la Feria).

En la presentación de esta campaña, David Cebrián, representante de la Junta Directiva de la Asociación de Editores de Madrid, destacó que el propósito de iniciativas como esta es “descubrir autores y libros interesantes”. Así mismo, Eva Orúe, reconocida ampliamente por ser la primera mujer presidenta de la Feria del Libro y que este año se enfrenta al reto de hacer posible la primera Feria pospandémica después de la suspensión del evento en el año 2020, las restricciones propias del confinamiento y la virtualidad, así como retos como la escasez de insumos, el crecimiento de las nuevas editoriales y la inflación, recalcó la necesidad de acudir a esta gran convocatoria por medio del transporte público con el fin de proyectar el espíritu de la Feria que sostiene un pensamiento sostenible y amigable con el ambiente.
25 años de ‘Libros a la Calle’
Las fiestas entorno a la literatura no paran en Madrid, precisamente esta nueva edición de la Feria del Libro coincide con el aniversario 25 de “Libros a la Calle”, una movilización que promueve y estimula la lectura en los espacios destinados al transporte público con la instalación de 120 carteles con las portadas de las obras más destacadas de los últimos años en los andenes y pasillos de varias paradas del suburbano de esta ciudad. Con la ayuda de este código QR los viajeros tendrán la posibilidad de descargar carteles ilustrados con fragmentos de poesía, una novela, relato, cómic, junto con los datos del título de la obra y el autor.
Además, la administración del Metro estará presente en la Feria del Libro compartiendo con los asistentes una retrospectiva de los últimos 25 años, en alianza con la Asociación de Editores de Madrid, la colaboración con el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), que trabajan por el Plan de Fomento de la Lectura del Gobierno de la región.

SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Martín Sivak: “Siempre escribí de los otros, ahora esto es una incomodidad”
El escritor y periodista presentó en el streaming de Infobae su nuevo libro, “La llorería”, una historia profundamente personal sobre amores, viajes y la muerte de su madre

Colin Farrell deslumbra en San Sebastián con su personaje de un ludópata perdido en Macao
El actor irlandés protagoniza “Ballad of a Small Player”, en competencia por el premio mayor del festival. Lo mismo que “Nuremberg”, con Rusell Crowe y Rami Malek, también presentada este jueves

El Moderno llevará a cabo un simposio internacional sobre arte y democracia
Artistas y expertos de varios países debatirán sobre los desafíos actuales de la democracia y el impacto de la digitalización en la sociedad, con conferencias, performances y proyecciones

Cinco libros que muestran por qué el narcotráfico se adaptó con éxito a la Argentina
Historias reales de crímenes, la expansión de carteles internacionales y el impacto en todos los sectores sociales del país

Cristian Alarcón fue reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura en Buenos Aires
El escritor y periodista recibió el homenaje en la Legislatura porteña, con la participación de Selva Almada, Hinde Pomeraniec, María O’Donnell, Flavio Rapisardi, Mario Grecco y una performance musical de Paula Maffia
