
A partir del jueves 19 de mayo, a las 00:00 hs, la Asociación Amigos del Museo Sívori (AAMS) llevará adelante una nueva edición del tradicional Remate Anual que presentará piezas destacadas de arte argentino tanto clásico como contemporáneo con nombres como Benito Quinquela, Emilio Pettoruti, Santiago Cogorno y Marta Minujín, entre muchos otros.
La subasta, que será de manera virtual, reunirá cien obras de importantes artistas argentinos -todas las piezas poseen certificado de autenticidad- y recibirán ofertas hasta el jueves 26 de mayo a las 20:00 hs. El catálogo completo puede visualizarse online, donde se encuentra los datos de cada obra y la biografía de los artistas.

La colección comprende una vasta oferta de pinturas, serigrafías, dibujos, esculturas, grabados y fotografías, entre las que sobresalen obras de Benito Quinquela Martín, Guillermo Roux, Emilio Pettoruti, Adolfo Nigro, Leónidas Gambartes, Eugenio Daneri, Leopoldo Presas, Líbero Badíi y Onofrio Pacenza.
La obra al óleo de Quinquela Martín, de 1930, tiene un lugar más que destacado en la subasta. Vale mencionar también la pieza Las hojas, perteneciente a la denominada “época italiana” de Santiago Cogorno; no obstante lo cual, en el libro El arte americano de Santiago Cogorno hay una cita de los comentarios del artista: “Cuando estoy en Italia pinto América y cuando estoy en la Argentina pinto Europa”. La pieza ofrecida en este remate, una témpera sobre papel que está reproducida en dicho libro, se entregará al comprador junto con la obra.

Asimismo, es importante señalar que Marta Minujín, vanguardista de renombre mundial, se suma a esta propuesta con dos dibujos que formaron parte de la serie Colchones exhibida en la muestra Implosión!, un proyecto site-specific de 2021.
“Por su parte, artistas como Mirta Kupferminc, Gisela Banzer, Juan Andrés Videla, Néstor Goyanes y Mariano Sapia, quienes fueron premiados en los últimos dos Salones de Artes Plásticas ‘Manuel Belgrano’, han donado en su totalidad obras, que estarán ofrecidas a precios de base testimoniales, muy inferiores a los que se manejan en el mercado”, señala Telma Satz, curadora y organizadora del Remate.

Como cada año, el remate reserva su lugar a los artistas consagrados en diferentes estéticas: diversas lógicas geométricas con Martín Di Girolamo, Lorena Faccio, Cristian Mac Entyre, Tulio De Sagastizábal, Mariana Villafañe y Raúl Mazzoni, o las esculturas de Raúl Farco, Claudia Aranovich y Bastón Díaz, entre otros. En pintura se destacan, entre muchos, Juan Astica, Silvina Benguria, Liliana Golubinsky, Adrián Carril, Gustavo López Armentía y Blas Castagna.
Por último, en esta edición podrán verse dibujos de Eduardo Stupía, Tomás Espina, Patrick Gläscher, Marcelo Salvioli, Mónica Caputo y Maximiliano D´Ettorre Negri, así como fotografías de Andrea Alkalay, Zulema Maza, Matías Roth, Eduardo Prats y Tatiana Parcero.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“Danzar por la Paz”: arte y compromiso social por UNICEF
La vigésima edición de la gala solidaria se realizará el 16 de octubre, con la participación de figuras del Ballet Estable del Teatro Colón y otros elencos, bajo la dirección de Gabriela Sobrado

Iberofic eligió por primera vez respaldar un proyecto argentino
La Red Iberoamericana de Film Commission presentó en Madrid los avances de su plataforma para el desarrollo de contenidos en español y portugués

El regreso de Soda Stereo me hace pensar en la banda de sonido de mi vida, y me gusta
El anuncio de los shows previstos para 2026 dispara los recuerdos de gratos momentos vividos y también, el gusto familiar por las canciones inolvidables del trío Cerati-Bosio-Alberti

Siri Hustvedt: “Vivir con Paul Auster durante 43 años nos hizo mejores escritores”
La novelista, ensayista y poeta estadounidense habló de su relación con el autor fallecido el año pasado, la política “claramente reaccionaria y neofascista” de Trump, y la guerra en Gaza

Cómo se escribe: ¿Jersey o jerséi? La RAE aclara la polémica
La palabra puede referirse a una prenda de vestir de punto y manga larga como a un tejido elástico
