El Gobierno regaló a Costa Rica una estatua gigante del músico Gustavo Cerati, llamada Siempre es hoy, como obsequio por el bicentenario de la Independencia de la nación centroamericana, informaron desde el Boletín Oficial.
A través del Decreto 213/2022, con firma del presidente Alberto Fernández, se anunció este curioso regalo de un “diseño hiperrealista del histórico líder de Soda Stereo, de cuerpo entero con su guitarra y una altura de 2,30 metros”, adquirida tras el pago de 1.543.000 pesos al escultor Martín Di Girolamo.
Di Girolamo, artista de Mamam Fine Arts, expuso en este espacio porteño por última vez en 2020 con Get Out, donde presentó 8 esculturas -6 de directa o indirectamente relacionadas al tema de las migraciones y las guerras- realizadas en epoxi. Esta obra ya fue presentada en sociedad durante la feria de arte MAPA, que se realizó en La Rural durante marzo.
Y es que el hiperrealismo es una de las características de las obras de Di Girolamo, que busca dar a su obra una vitalidad, un movimiento, que logra a través del detalle. En el caso de Cerati comentó a Infobae Cultura que buscó “darle a la imagen un aire de libertad, como en un escenario al aire libre, tocando, pleno, con su chalina volando”. “Me vino mucho la imagen de el Principito en el momento en que lo modelaba. Me gusto asociarlo a ese otro personaje aunque sea en mi mente”, dijo.
La estatua de Cerati fue un encargo que le hicieron “desde el ministerio de Cultura”, comentó, y al ser consultado sobre si conocía el porqué de la elección del músico, sostuvo: “No sé por qué eligieron a Cerati, pero creo que es una buena elección y un hermoso homenaje considerando el escenario de la música popular contemporánea”.
“El proceso duró algo más de dos meses. Intenso, porque tenía que documentarme con la mayor cantidad de imágenes y videos posibles para poder familiarizarme al máximo con él. Este tiempo también me permitió conocer más en profundidad su obra que es increíble. Con toda esta información comencé el modelado en arcilla que luego pasé a resina”, dijo. Así, “la obra fue modelada en arcilla, para luego ser pasada a resina poliéster”.

La pieza de Cerati tendrá como destino la Municipalidad de San José de Costa Rica y las autoridades del distrito centroamericano tendrán a su cargo “emplazar, mantener la mencionada obra y destacar la figura del músico como referente artístico de vanguardia, cuyo legado musical ocupa un lugar fundamental en el patrimonio cultural argentino y de toda América Latina” y será entregada a la Embajada de Costa Rica en Buenos Aires en representación de la Municipalidad de San José.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La épica colectiva de “El Eternauta” se expandirá en una segunda temporada
Un ejecutivo de Netflix y uno de los productores de la serie confirmaron la noticia a un sitio de noticias de la industria del entretenimiento global. Serán 8 nuevos capítulos y “no más allá de eso”, dijo Matías Mosteirin de K&S Films

George Clooney, “Buena Vista Social Club” y Sarah Snook, candidatos a los premios Tony
La estrella de Hollywood por “Buenas Noches, y buena suerte” y una de las protagonistas de “Succession” por “El retrato de Dorian Gray”, figuran entre los nominados a los premios del teatro estadounidense que se entregarán el domingo 8 de junio en Nueva York

Con figuras de Ucrania, Irlanda, Francia y América latina arranca el Festival de Poesía
Esta edición se extiende hasta el domingo, en la Feria del Libro. Se destacan Carmen Ollé, Moya Cannon y Fabio Morábito

¿Y si la IA no es más que un “corrector de Word sofisticado”?
Claudia Piñeiro, Guillermo Martínez, Enzo Maqueira y Tomás Balmaceda debatieron en la Feria del Libro de Buenos Aires sobre las consecuencias de la inteligencia artificial en el mundo editorial y en el ámbito creativo

“Carmen” regresa al Teatro Avenida con una puesta que homenajea su espíritu revolucionario
Una nueva versión del clásico lírico de Georges Bizet, con dirección escénica de Gabriel Villalba y dirección musical de César Tello, se presentará los viernes 9 y 16, y los sábados 10 y 17 de mayo
