
El ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco Francisco Romero, el presidente del Fundación Urunday y del Comité Organizador de la Bienal del Chaco José Eidman y la secretaria de Desarrollo Cultural Lucrecia Cardoso estuvieron presentes hoy al mediodía en el CCK. Juntos, presentaron la Bienal de Chaco, su esperado regreso.
También presentaron el IV Festival Filarmónico Juvenil, que se realiza dentro de la Bienal. Además, un homenaje al escultor chaqueño Fabriciano Gómez y una gala lírica con la reconocida soprano Daniela Tabernig. La Bienal del Chaco se realizará en el mes de julio, entre el 16 y 23.

“Una manifestación internacional de arte contemporáneo que reúne artistas y pueblo en un mismo espacio, conectando de manera potente a la gente con el arte y la naturaleza”. Así se define esta Bienal. Todo es con entrada libre y gratuita.
Durante esa semana se realizan la XII Bienal Internacional de Escultura; el VIII Encuentro de Escultores Invitados; el VIII Concurso de Escultura para Estudiantes de Artes; el III Congreso Internacional de Artes; el II Seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo; el I Congreso Internacional de Derecho del Arte; el IV Festival Filarmónico Juvenil; el V Encuentro de Maestros Artesanos Argentinos; y el VII Encuentro de Artesanos de Pueblos Originarios.

Complementariamente, otras actividades y expresiones plurales del arte y la cultura son los ciclos de artes escénicas y artes combinadas, cursos, conferencias magistrales, muestras individuales y colectivas, feria de artesanía y diseño, y gastronomía regional.

Durante la presentación en el CCK, hubo música con Daniela Tabernig (soprano), Karmen Rencar (violonchelo), Marcelo Ayub (piano) y Alejandro Acosta (thereming-box). El programa musical incluyó a Rachmaninoff, Puccini, Dvorak, Ramón Sixto Ríos, Bloch y Piazzola.
* Toda la información en bienaldelchaco.org
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El universo visual de Juan Gatti deslumbra en el Festival de Cine de la UBA: afiches, secretos y una charla inolvidable
El diseñador, fotógrafo y director de arte argentino inauguró la muestra “Cartelera 1986-2023″ y brindó una entretenida charla que tuvo como interlocutor a Carlos Venancio, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Vuelve la Feria del Libro Usado: joyas literarias, precios increíbles y actividades imperdibles
Este fin de semana por la tarde, la Biblioteca Nacional de Buenos Aires es sede de un encuentro que reúne a lectores, autores y músicos en un ambiente único

El eterno misterio de la foto de Robert Capa: ¿quién era realmente el miliciano abatido?
A noventa años de su publicación, la icónica imagen de la guerra civil española sigue generando debates sobre su autenticidad y la verdadera identidad del combatiente retratado por el fotógrafo húngaro

“Danzar por la Paz”: arte y compromiso social por UNICEF
La vigésima edición de la gala solidaria se realizará el 16 de octubre, con la participación de figuras del Ballet Estable del Teatro Colón y otros elencos, bajo la dirección de Gabriela Sobrado

Iberofic eligió por primera vez respaldar un proyecto argentino
La Red Iberoamericana de Film Commission presentó en Madrid los avances de su plataforma para el desarrollo de contenidos en español y portugués
