
Julio Cortázar fue un hombre que viajó por todo el mundo, también por ciudades del interior, pero algo de Buenos Aires lo fascinaba. ¿Qué era? ¿Cuáles fueron los cafés, las calles, las galerías que transitaba con gusto? ¿Cómo están esos lugares hoy?
De Borges se puede decir lo mismo. Si bien su obra es universal, hay un foco muy explícito puesto en la capital argentina.
Con sede en Buenos Aires, Coolturarte Experiencias Urbanas produce contenidos turísticos y culturales. En este caso, presenta dos propuestas: caminatas literarias para conocer los secretos de Buenos Aires.
El valor de cada una es $1500. Duran tres horas y se realizan el 15 de abril. A continuación, los detalles.
Circuito peatonal “Julio Cortázar en Buenos Aires”.
Una propuesta que invita a redescubrir parte de la vida –y de la obra–
del autor de “Rayuela”en el centro de Buenos Aires.
El tour consta de 10 atractivos e incluye envío de material digital
Inicia: Puerta del Teatro Colón
Finaliza: Confitería London City de Perú y Avenida de Mayo.
Fecha: 15 de abril.
Hora: 14.30 hs.
Duración: 3 hs (dificultad baja)
Valor $1500 (por participante)
Con reserva: info.coolturarte@gmail.com

Circuito peatonal Retiro: de Borges al Di Tella
Un viaje hacia la Buenos Aires de los años ´60
La propuesta es re descubrir el barrio de Retiro, a través de dos miradas de la década rebelde: la explosión artística del Instituto Di Tella y los paseos de Jorge Luis Borges como testigo del nacimiento de una nueva Buenos Aires donde las librerías, cafés, galerías y artistas inigualables como Marta Minujín o Jorge de la Vega se conjugan en la famosa Manzana Loca porteña.
Fecha 9 de abril, a las 15.
Inicia: Monumento a San Martín (Plaza San Martín)
Finaliza: Bar Bárbaro (Tres Sargentos 415)
Valor $1500 (por participante)
Duración: 3 horas (dificultad baja)
Con reserva: info.coolturarte@gmail.com
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La reconciliación de Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga trasciende el aniversario de “Amores perros”
El director y el guionista se reencontraron durante una función especial de la emblemática película mexicana. “Ha sido el marco perfecto para dejar de lado nuestras diferencias”, dijo el cineasta

¿Verse las caras es lo mismo que verse cara a cara? La RAE aclara la duda
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Woody Allen elige sus tres películas favoritas de la historia del cine: “Es como ver poesía en movimiento”
El cineasta ganador de cuatro premios Oscar ha elegido tres producciones europeas como sus preferidas de todos los tiempos

Laura Casabé presentó en FIC.UBA su adaptación cinematográfica de los relatos de Mariana Enriquez
“La virgen de la tosquera” fue proyectada en el Festival de Cine de la UBA, en donde además la directora reveló detalles de la filmación de esta película que se estrena el 30 de octubre

Dan Brown presenta ‘El último secreto’, su mejor novela desde ‘El código Da Vinci’: “Este viaje ha cambiado mi forma de ver la vida tras la muerte”
El escritor recupera a su mítico investigador Robert Langdon, al cual sume en una nueva conspiración en la ciudad de Praga
