
“Las autoras y los autores de SM que nos vimos afectados por el cierre de la filial de Argentina queremos comunicarles que, en una acción lograda a través del trabajo en conjunto y tras muchas negociaciones, los libros que corrían riesgo de ser destruidos serán donados a diversas instituciones de bien público”. Así comienza el comunicado que ADA (Asociación de Dibujantes de Argentina) publicó hace varios días y recientemente actualizó.
La historia comenzó en 2019 cuando el grupo español SM anunció el cierre de su filial argentina. El saldo fue 90 despidos que, sumados a las desvinculaciones que hubo durante ese año, ascendieron a 180. La difícil situación económica fue el argumento; aún no había estallado la pandemia. Ese cierre quedó flotando en el aire durante tres años, aunque los despidos ya estaban efectuados, restaba saber qué ocurriría con los libros.
En enero de este año, en un mail a los autores que aún tenían libros en SM, la empresa le ofreció retirar una cantidad específica de ejemplares sin costo, a la vez que les informaba que el resto de la tirada sería destruida. Fue entonces cuando los autores se organizaron. La escritora Graciela Repún convocó a Adela Basch, Guillermo Tangelson, Istvansch, Mario Méndez y Poly Bernatene para representar al resto de los autores de SM, y así negociar con la empresa.
“Apoyados por SEA (Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina) - ADA (Asociación de Dibujantes de Argentina) - ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina) – Colectivo LIJ – UEE (Unión de escritores y Escritoras) – CEDILIJ (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil) centralizamos esfuerzos para un fin común. Nuestros objetivos eran, desde un primer momento, rescatar los libros de su destrucción inminente”, se lee en el comunicado.
EL objetivo, cuentan, es “hacerlos llegar luego en la forma más transparente posible a lectores que generalmente no tienen acceso a estos ni a otros libros, no afectar el mercado editorial (del cual vivimos), y dejar abierta la posibilidad de que autoras/es tanto de texto como de ilustración, puedan, más adelante, ofrecer su obra en otras editoriales”.
“El Grupo SM –quien ante nuestra solicitud se manejó con la mejor disposición– accedió a que se donaran estos libros a entidades de bien público, bibliotecas y escuelas de zonas carenciadas o fronterizas y otros destinatarios similares. Esta acción se llevará a cabo bajo la supervisión de dos organizaciones, una nacional y otra internacional. Así mismo cada autor/a podrá retirar del stock disponible los libros que solicite para donar por su propia cuenta”.
“La Biblioteca del Congreso y OEI ya trabajan en conjunto en múltiples proyectos, y nos posibilitan la llegada de los libros no solo a sectores postergados de nuestro país, sino muy probablemente a sectores similares de toda la región”, concluyen el comunicado y dejan un mail para que los autores que no hayan sido contactados por ninguna de las organizaciones y quieran participar, que escriban a autores.de.sm.unidos@gmail.com. Hay tiempo hasta el 13 de marzo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La belleza de la semana: dos niñas leyendo
Pinturas de Fragonard y Anker muestran a niñas absortas en la lectura, y reflejan la fascinación de artistas por la niñez y la importancia de la lectura en diferentes épocas y estilos artísticos

Las contradicciones de la adultez, en el papel y en el escenario
La filósofa, escritora y divulgadora reflexiona sobre el proceso detrás de “Todas las exigencias del mundo” un libro que se convirtió en unipersonal

Una pintura de Winston Churchill conquistó una subasta con un récord millonario
Una obra de los últimos años del ex Primer Ministro británico de un paisaje de Marruecos se robó el show en una subasta canadiense, superando todas las expectativas

La Bruja Malvada de “El Mago de Oz”, protagonista de una singular subasta
La próxima puja por uno de los objetos más icónicos del cine estadounidense invita a reflexionar sobre el valor simbólico y la vigencia de los mitos fundacionales en la cultura popular contemporánea

Brian Eno sorprende con una colección de arte tan impredecible como su música
El legendario productor musical presenta más de 400 piezas únicas de madera intervenidas con aerosol en Londres, fusionando azar, color y creatividad

