
David Wojnarowicz fue un creador autodidacta, un artista de difícil catalogación cuya obra -heterogénea y diversa- abarcó tanto la fotografía conceptual como la pintura, el grafitti, la literatura, el activismo y la performance. Empleó su recorrido vital como homosexual discriminado y como seropositivo excluido del sistema para hacer de altavoz a los reclamos de los diferentes, los invisibles para la sociedad.
Caja Negra editora publicó este año En la sombra del sueño americano, una selección de entradas de sus diarios íntimos, que Wojnarowicz comienza a escribir a los 17 años y que continúa hasta su prematura muerte.
Pese a haber tenido una infancia muy dura, y a haber vivido en la precariedad absoluta los peores años de la administración Reagan, Wojnarowicz nunca dejó de capturar destellos de belleza, aunque fueran el reverso de una soledad profunda y de una inseguridad recurrente.
Este libro es una gema. Llegó a mis manos un día de invierno, soleado. Lo leí a la intemperie, bajo un cielo diáfano.
*Maricel Álvarez es actriz de teatro y cine, directora, coreógrafa y curadora. Su práctica se desarrolla en la intersección del teatro, la performance y las artes visuales. Ha trabajado, entre otros, con Alejandro González Iñárritu (en Biutiful), Sophie Calle, William Kentridge, Santiago Loza, Rubén Szchumacher, Alejandro Tantanian, Martín Churba, Nora Lezano, Iván Fund, Edgardo Cozarinsky, Ana Katz y Diana Szeinblum, además de colaborar estrechamente con Emilio García Wehbi.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Radiohead frente el espejo: entre el duelo, las tensiones internas y una polémica geopolítica
El regreso de la trascendental banda británica ha potenciado el interés por su obra y motivaciones artísticas. Una única entrevista concedida a un diario inglés, brinda algunas pistas al respecto

“La diplomática” es una exquisita disección del matrimonio
La serie que acaba de estrenar su tercera temporada explora con agudeza cómo las relaciones personales en la cúpula política revelan tensiones profundas entre ambición, lealtad y el poder compartido

‘Christiancore’: Rosalía se suma al coqueteo pop con los símbolos religiosos
Como Madonna y Lady Gaga hace varias décadas atrás, la estrella española asumió una iconografía de tono devocional para la estética de su esperado nuevo disco “LUX” ¿Eso es bueno o es malo?

El senador John Kennedy lanza un libro que sacude Washington con ironía y frases memorables
La nueva obra del senador, repleta de anécdotas y críticas mordaces, conmueve a la clase política de la capital estadounidense

Premio Goncourt: Emmanuel Carrère compite por el máximo reconocimiento literario en francés
El autor de “El adversario”, “Limónov”, “Una novela rusa” entre otras obras, integra la lista de nominados con Caroline Lamarche, Nathacha Appanah y Laurent Mauvignier



