“Jorge Ferrari, escenógrafo”: la obra desmesurada del artista de los escenarios

El libro reúne la obra y la vida del gran artista argentino de los espacios, a través de más 600 imágenes de 40 diseños para la escena teatral y audiovisual

Guardar
“Jorge Ferrari, escenógrafo”, de Marcelo
“Jorge Ferrari, escenógrafo”, de Marcelo Jaureguiberry

Dijo que iba a hacer un libro sobre Jorge Ferrari, y se preguntó, después de charlar con él ¿que es un libro de escenógrafo?, y se sintió amenazado por aquella pregunta, mezcla de incertidumbre y desafío.

Pero no paró, las preguntas venían a mil ¿Cómo es un libro de escenógrafo? ¿Cómo armar contenido ante semejante pregunta, que sabría lo tendrían cautivo hasta el momento que viera la prueba de galera?

Así las cosas, en medio una pandemia, el tiempo que se alarga, la vida era nada mas que un blanco móvil, como dice Benedetti, y nosotros aún cantamos. Ferrari/libro era en ese entonces, parte de la nube suspendida en medio del horror.

Quién era Ferrari, más allá de la desmesura de su archivo, y digo desmesura porque me encontré ante tanto talento. Pero también esa desmesura necesitaba un marco, un limite para poder acercar, enmarcar y definir a través de 388 paginas a todo color a un escenógrafo ÚNICO.

Así la cocina de mi libro Jorge Ferrari Escenógrafo.

Hamlet
Hamlet

Pero para esta altura, sólo sabia solamente qué iba a servir a la mesa de los lectores, necesitaba esa magia con que encaramos la cocina al combinar los elementos, seleccionar los ingredientes, darles textura, color, aroma y que el plato sea irresistible…

Primero diseccionar con bisturí, de un corpus de más de 8000 imágenes, aquellas imágenes poderosas que pudieran contar quién era Ferrari a través de su obra, y luego despedir aquellas que no seleccionaría para el libro, no porque no tengan importancia, sino porque esa incalculable destreza del artista que es Ferrari tendría que tener la pizca exacta de condimentos para poder acercarla a un comensal exigente y sabio como son los lectores

Por otro lado la necesidad de no hacerme cargo de todo el menú me llevó a comprometer a otras voces que contaran sus experiencias laborales con Ferrari, que luego trascienden a afectivas; es imposible sucumbir ante la seducción de Jorge, te atrapa en su tela de araña afectiva, enamora mucho.

Sunset Boulevard
Sunset Boulevard

Así Fito Paez, Rubén Szuchmacher (director y puestista de escena), Federico Irazábal, Gonzalo Cordova (diseñador de luces), Gladyz Croxatto (investigadora) me ayudaron a explicar, conocer, y dejarme seducir por Jorge con el propósito de seducirlos y enamóralos a ustedes, los lectores.. Después Carlos Pacheco en una entrevista cuenta sobre su vida, su familia, sus amores, sus deseos, sus referentes.

Recién ahí pude ponerme a pensar en cómo pondría la mesa ¿Cómo sería la materialidad de un libro sobre Jorge Ferrari?, y mi manía de hacerme preguntas se hacía gigante porque sé que detrás de cada respuesta hay 10 preguntas más…..

En un encuentro con Ferrari en un bar de San Telmo me dijo que su libro tenía que ser Clásico y moderno… El “mi” preguntón, comenzó nuevamente su ritual: ¿Cómo es el color, la textura, la secuencia del relato en un libro CLÁSICO Y MODERNO? Y mil más….

Marcelo Jaureguiberry
Marcelo Jaureguiberry

¿Cómo es el espacio gráfico de un libro de Jorge Ferrari? ¿Como contener ese cóctel explosivo de diseños para el cine, la publicidad, teatro, ópera, ballet, recitales en 388 páginas….?

Y ahí comenzó mi obsesión, un objeto que diera cuenta de la maestría de un escenógrafo ÚNICO…..color, textura, secuencia gráfica, tipología de letras, y más preguntas.

Daniel Volkowizc, el diseñador gráfico y Gabriela Luna tienen mucho que ver en ese resultado que ofrecemos a ustedes.

Hoy el menú acaba de salir del horno y los espera en las librerías, un libro de alta gama, compuesto por más 600 imágenes de más 40 diseños para la escena teatral y audiovisual, la palabra de Fito Páez, Rubén Szchumacher, Federico Irazábal, Gonzalo Cordova y Gladys Croxatto. Completa el menú 3 anexos: la traducción al inglés de Lucia Balducci, un detalle exhaustivo de todas las obras realizadas entre 1990 y 2019 y una lista de los premios y nominaciones recibidas. Editado conjuntamente EUDEBA y la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Curador/Compilador este narrador: Marcelo Jaureguiberry.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

¿Cuántos personajes hay en el cuadro? El Museo de Prado responde con ayuda de la inteligencia artificial

El centro cultura se asocia con Sherpa.ai para crear una IA que no solo cuenta figuras, sino que también facilita el análisis profundo de las obras, mejorando la experiencia del visitante

¿Cuántos personajes hay en el

Nuevas voces argentinas en la literatura juvenil: “Los chicos buscan libros que se sientan como un refugio”

En conversación con Infobae, nueve destacados escritores, Malena Hehn, Celeste Martínez, Karen Delorbe, Mariano Cattaneo, Florencia Núñez, Agustina Grimm Pitch, Gonza Ludueña, Florencia Dapiaggi y Sol Chiara, compartieron sus reflexiones sobre el género

Nuevas voces argentinas en la

Claves ocultas y nombres falsos, así tejió Perón su red secreta durante el exilio

El libro de Ignacio Martín Cloppet da cuenta del ingenioso sistema de códigos que el líder político creó para esquivar la censura durante su exilio. Se presenta este lunes en la Feria del Libro

Claves ocultas y nombres falsos,

Estrella de Diego: “Ir al museo se ha convertido en una especie de acto subversivo”

La destacada ensayista, catedrática y curadora española dialogó con Infobae Cultura sobre la importancia de encontrar “rendijas en el sistema” cultural, su mirada sobre el arte contemporáneo, los cambios en los últimos 30 años y el rol de los museos, entre otros temas

Estrella de Diego: “Ir al

De dios de la moda a enemigo público: la tragedia de John Galliano se cuenta en un riguroso documental

“High & Low”, disponible en Mubi y Max, expone el lado oscuro del carismático diseñador británico y plantea incómodos interrogantes sobre el precio de la fama en un medio ambiente tóxico

De dios de la moda