
Un libro que no se puede dejar de leer este verano es el último trabajo de Juan Forn, que publicó hace unos meses Editorial Emecé: Yo recordaré por ustedes, porque en este libro están reunidas las mejores contratapas de Juan. Esas que, ansiosos, esperábamos cada viernes.
Cada una es como abrir una cajita musical con melodías que nos transportan a ese mundo “forniano” tan fascinante. Además, en cada una, Juan nos ilumina, nos tira datos para seguir leyendo sin parar. Recomiendo leerlo con una libretita y una lapicera y anotar todos los libros y autores que allí, entre líneas, con tanto amor nos enseña.
Es “un libro para la reposera”, pero también de mesa de luz: abrirlo cada noche en una página diferente, leer una de esas contratapas, y aprender a soñar.
*María Maratea es escritora. Lleva publicados tres libros: Cardei (Galerna), Mora, una confesión (Planeta) y 1441 (Textos Intrusos). Colabora en distintos medios gráficos.
Últimas Noticias
Chimamanda Ngozi Adichie: “A las mujeres se las juzga con más dureza cuando son egoístas o tienen ambición”
Tras 12 años, la exitosa escritora nigeriana, cuya obra se publica en más de 50 idiomas, regresa con la novela “Unos cuantos sueños”, en la que narra las historias de cuatro mujeres que cuando emigran a Estados Unidos

Cómo correr puede ayudar a apreciar mejor la música
“Correr en la canción”, del crítico musical Ben Ratliff propone reflexiones sobre música, estética y corporeidad, otorgando claves para disfrutar la experiencia

“Gregorio Imaginario”: una historia volada sobre una amistad real
En Galpón F.A.C.E, la compañía Abismo Danza presenta una obra aérea con arneses, que incorpora recursos del teatro y las artes visuales en el trabajo escénico, en la que ingresa en el campo de los juegos de la infancia

La belleza de la semana: “Puzzle de Pin Up y la Reina del Porno”, de Rose Wylie
Esta obra combina narrativas femeninas, colores vivos y composiciones fragmentadas para reflexionar sobre identidad y estereotipos

Más allá de “la pichula”: qué dice “Los vientos”, el cuento que Infobae publicó como un ebook gratuito
El relato parecía adelantar, en duros términos, la separación entre el autor e Isabel Preysler. Pero era mucho más que eso: con valentía, el Premio Nobel describía la vejez y criticaba el presente
