
El verano se presta para balances, ardores y sopores: ¿qué quiero para este año?, ¿qué hice y me gustó y qué no tanto?, ¿a dónde voy/vamos? Para acompañar el rosario de preguntas (y no enroscarse con las respuestas) nada mejor que una novela que se pregunta, en este caso, por el desamor. En Heartburn (expresión en inglés que hace referencia a la acidez, y vaya que este texto la tiene) Nora Ephron –sí, a la que el gran público conoce por ser la reina de las comedias románticas, con Cuando Harry conoció a Sally y Tienes un e-mail, entre las más taquilleras– relata con muchísimo humor y filosa agudeza cómo se derrumba una pareja, más precisamente, su pareja.
“Muchas cosas se pueden hacer para finalizar un mal matrimonio; comprar una casa, comenzar un affaire y tener un bebé, son las más comunes”, dispara Rachel, el personaje alter ego de Ephron, y quién podría discutírselo. En esta, su primera novela, la escritora, ensayista y guionista deja al desnudo los sinsabores de su relación con Carl Bernstein, el periodista que, junto a Bob Woodward, destapó la historia del Watergate. Y así como Rachel desgrana recetas de cocina con sapiencia y pasión –”la cocina se convirtió en una forma fácil de decir te quiero”, admite– afloran las certezas sobre la rutina, la infidelidad, los amigos y la carrera, con la precisión de un bisturí.
Como yapa a la lectura: no dejen de ver la versión para el cine de Heartburn, que acá se conoció como El difícil arte de amar. Protagonizada por Meryl Streep y Jack Nicholson, dirigida por Mike Nichols y con guión de la propia Ephron, completan de forma perfecta la novela. Y sumen Nora Ephron: Todo es Copia, documental en el que Jacob, uno de sus hijos con Bernstein, la retrata con amor y lucidez, sin esquivar lo que significó el libro en sus vidas. Ambas están disponibles en las plataformas Youtube y HBO, respectivamente.
*Carolina Ortega es consultora en comunicación política y asuntos públicos, recomendadora serial de restaurantes, libros y salidas, autora de Taxi. Cómo encontré a mi papá después de 30 años.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Chimamanda Ngozi Adichie: “A las mujeres se las juzga con más dureza cuando son egoístas o tienen ambición”
Tras 12 años, la exitosa escritora nigeriana, cuya obra se publica en más de 50 idiomas, regresa con la novela “Unos cuantos sueños”, en la que narra las historias de cuatro mujeres que cuando emigran a Estados Unidos

Cómo correr puede ayudar a apreciar mejor la música
“Correr en la canción”, del crítico musical Ben Ratliff propone reflexiones sobre música, estética y corporeidad, otorgando claves para disfrutar la experiencia

“Gregorio Imaginario”: una historia volada sobre una amistad real
En Galpón F.A.C.E, la compañía Abismo Danza presenta una obra aérea con arneses, que incorpora recursos del teatro y las artes visuales en el trabajo escénico, en la que ingresa en el campo de los juegos de la infancia

La belleza de la semana: “Puzzle de Pin Up y la Reina del Porno”, de Rose Wylie
Esta obra combina narrativas femeninas, colores vivos y composiciones fragmentadas para reflexionar sobre identidad y estereotipos

Más allá de “la pichula”: qué dice “Los vientos”, el cuento que Infobae publicó como un ebook gratuito
El relato parecía adelantar, en duros términos, la separación entre el autor e Isabel Preysler. Pero era mucho más que eso: con valentía, el Premio Nobel describía la vejez y criticaba el presente
