
El verano se presta para balances, ardores y sopores: ¿qué quiero para este año?, ¿qué hice y me gustó y qué no tanto?, ¿a dónde voy/vamos? Para acompañar el rosario de preguntas (y no enroscarse con las respuestas) nada mejor que una novela que se pregunta, en este caso, por el desamor. En Heartburn (expresión en inglés que hace referencia a la acidez, y vaya que este texto la tiene) Nora Ephron –sí, a la que el gran público conoce por ser la reina de las comedias románticas, con Cuando Harry conoció a Sally y Tienes un e-mail, entre las más taquilleras– relata con muchísimo humor y filosa agudeza cómo se derrumba una pareja, más precisamente, su pareja.
“Muchas cosas se pueden hacer para finalizar un mal matrimonio; comprar una casa, comenzar un affaire y tener un bebé, son las más comunes”, dispara Rachel, el personaje alter ego de Ephron, y quién podría discutírselo. En esta, su primera novela, la escritora, ensayista y guionista deja al desnudo los sinsabores de su relación con Carl Bernstein, el periodista que, junto a Bob Woodward, destapó la historia del Watergate. Y así como Rachel desgrana recetas de cocina con sapiencia y pasión –”la cocina se convirtió en una forma fácil de decir te quiero”, admite– afloran las certezas sobre la rutina, la infidelidad, los amigos y la carrera, con la precisión de un bisturí.
Como yapa a la lectura: no dejen de ver la versión para el cine de Heartburn, que acá se conoció como El difícil arte de amar. Protagonizada por Meryl Streep y Jack Nicholson, dirigida por Mike Nichols y con guión de la propia Ephron, completan de forma perfecta la novela. Y sumen Nora Ephron: Todo es Copia, documental en el que Jacob, uno de sus hijos con Bernstein, la retrata con amor y lucidez, sin esquivar lo que significó el libro en sus vidas. Ambas están disponibles en las plataformas Youtube y HBO, respectivamente.
*Carolina Ortega es consultora en comunicación política y asuntos públicos, recomendadora serial de restaurantes, libros y salidas, autora de Taxi. Cómo encontré a mi papá después de 30 años.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Jekyll y Hyde en una historia de pócimas e ilusiones: el nuevo universo fantástico de Tiffany Calligaris
La autora explicó cómo construyó Venenos que obsesionan, un thriller mágico con tintes oscuros y una voz narrativa más madura
Javier Sierra: “El arte no nace con un propósito estético, ni histórico, sino para marcar lo mágico”
El autor bestseller español dialogó con Infobae Cultura sobre su nueva novela “El plan maestro” y el poder narrativo de la pintura. “Cada cuadro es una historia”, define

David Lynch, entre la memoria personal y la ficción, en una obra que desafía categorías tradicionales
El libro “Espacio para soñar”, firmado por el cineasta y la crítica de arte Kristine McKenna, explora la compleja dualidad entre vida y arte que tuvo el creador de “Twin Peaks” a lo largo de su vida

Cómo se construye un lector: Andrés Montero
Escritores, editores, mediadores de lectura y especialistas responden sobre un tema clave para la formación y felicidad de chicos y grandes. En esta entrega, reflexiona un autor y narrador chileno

Descolonización, legado y controversia: cómo es el nuevo espacio de arte no europeo del Met de Nueva York
Tras una década de renovación, reabrió la emblemática sección dedicada a África, Oceanía y América Antigua, modernizada y signo de los tiempos, con una nueva visión sobre la inclusión cultural
