
Un libro maravilloso para recomendar es Los últimos días de Eva, de Nelson Castro, cuya bajada es Historia de un engaño. Me parece la investigación más rigurosa que hay respecto de la muerte de Eva Perón, y, además, se propone como interrogante si, aunque contrafáctico, Eva Perón podría haber salvado su vida si hubiera primado sobre su pudor la sensatez de tratarse con los médicos cuando se lo dijeron y cuando supuestamente estaban a tiempo de salvarle la vida. O sea, de haber prestado atención a los primeros síntomas del mal que la aquejaba, probablemente, podría haber extendido su vida.
Me parece un libro muy interesante porque tiene testimonios de las enfermeras, del personal del hospital que la atendió, de los médicos argentinos, también de los médicos extranjeros que la trataron. Y se habla de la “historia de un engaño” porque él hace hincapié en una lobotomía que se habría realizado sobre Eva Perón.
Los últimos días de Eva, novelado de la manera que está, me parece que es un trabajo periodístico que también tuvo mucho impacto político en su momento, porque habla también de las intrigas palaciegas que había entre los médicos que la atendieron, algunos que ni siquiera adscribían al peronismo pero que después pagaron por haber atendido a Eva Perón. Esa grieta también existente en aquella época que iba a castigar, en el año 1955, a profesionales de una talla indescriptible, a profesionales médicos.
* Guillermo Andino es un periodista y conductor de televisión argentino, perteneciente a una familia de periodistas, hijo de Ramón Andino (1936-1987) y hermano Marisa Andino, con una amplia trayectoria. Desde 2021 conduce por América Es por ahí.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Woody Allen genera polémica: se ofrece a filmar en Rusia y Ucrania lo considera un “insulto”
La presencia del cineasta estadounidense en la Semana Internacional del Cine de Moscú desata críticas en Kiev, donde autoridades consideran su intervención una afrenta a las víctimas del conflicto con Rusia

El legado de Nietzsche, patrimonio de la humanidad a 125 años después de su muerte
La obra del filósofo alemán es reconocida por su influencia en la literatura, el arte, el cine y el pensamiento

Un cuadro robado por los nazis reapareció en una casa de Argentina
Una colección de arte en Ámsterdam se vendió a precios de saldo entre altos cargos del Tercer Reich. Ahora, una pieza resurgió en una publicación de venta inmobiliaria de las herederas de un miembro de la SS

¿Cuál es la alternativa en español a pack? Esto dice la RAE sobre el anglicismo
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Artistas, musas o prostitutas: el papel de la mujer en la historia del arte
María José Noaín Maura explora el papel femenino desde la prehistoria hasta hoy. Un recorrido por barreras, prejuicios y figuras olvidadas que desafían la narrativa tradicional
