
En Ostende, provincia de Buenos Aires, costa argentina, está el Viejo Hotel Ostende. Allí, como cada verano, se realizan actividades literarias. Este año Miguel Rep pintará un mural en los jardines del hotel a la vista de todos, Diego Medina expondrá la muestra de fotografía La espera y el 15 de enero a las 18.30 la cantante y compositora Daniela Horovitz presentará Fruta Exótica en el balneario con un show abierto al público.
Además, una novedad: el Viejo Hotel Ostende tendrá por primera vez su tienda de libros. Se trata de una selección de novelas, cuentos, ensayos e historias para lectores grandes y chicos. Su nombre es Te llamaré Viernes, como el libro de Almudena Grandes. Lo llevan adelante Paulina Cossi y Paola Lucantis. Participa en la elección del catálogo la distribuidora Big sur. Libros para leer en la playa, en la pileta, en la arena, en el pasto, en un café, donde sea.

“Cuando comenzó la cuarentena —cuenta Paulina Cossi— empezamos a pensar un poco qué cambios habría (o no) en el mundo cultural en el que nos movemos hace mucho tiempo y así surgió la idea: cómo podíamos seguir aportando desde nuestro lugar con lo que sabemos y nos gusta hacer, proyectos relacionados con la comunicación, la literatura, la cultura. Este entonces es el primero de muchos que iremos sumando”.
En diálogo con Infobae Cultura, Cossi cuenta que “el Viejo Hotel Ostende estaba buscando hacer algo distinto para esta temporada entonces propusimos una tienda de libros que funcionara dentro del hotel. Nos tomamos el tiempo para pensar un catálogo acorde con el espacio que iba a ocupar Te llamaré Viernes allí”. Y agrega: “Esperamos que lxs lectores puedan disfrutar tanto como nosotras cuando los elegimos”. El estudio ZkySky les hizo el logo, cuenta.

¿Por qué apostar a la literatura en tiempos como estos? “Porque las apuestas por las cosas que a uno le apasionan nunca son en vano y porque la literatura es nuestro modo de habitar el mundo. Si podemos tender puentes entre libros y lectorxs, en todos los espacios que podamos, allí estaremos intentándolo siempre”, concluye.
SEGUIR LEYEBNO
Últimas Noticias
La familia del cartero más famoso del arte se reúne en el museo Van Gogh
El espacio neerlandés presenta “Van Gogh y los Roulin. Juntos de nuevo al fin”, una muestra que junta retratos procedentes de museos de todo el mundo e incluso presenta un sillón del estudio del artista en Arlés

El Concurso Chopin de Polonia reúne a los jóvenes pianistas más brillantes en una batalla musical imperdible
Varsovia se convierte en el epicentro de la música clásica con la llegada de 84 talentos de 20 países, todos listos para conquistar el prestigioso Concurso Internacional de Piano Frederic Chopin y soñar con la gloria mundial

Rosario celebra su Tricentenario con una Semana del Arte renovada
Del 2 al 14 de octubre, la ciudad se convierte en un escenario de encuentro artístico y cultural con una edición especial de su tradicional evento artístico, que incluirá intervenciones urbanas, exposiciones y actividades en museos y galerías bajo el concepto de “Refundación”

Asif Kapadia y Juan Gatti fueron distinguidos con el título de Doctor Honoris Causa de la UBA
En una ceremonia realizada en el aula magna de la Facultad de Arquitectura y Diseño, la actriz, el director y el diseñador recibieron la distinción, en el marco del Festival Internacional de Cine de la UBA

Lanzan el Premio Witcomb para artistas emergentes con USD 21.000 en premios
La convocatoria nacional para el certamen de artes visuales permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre y culminará con una exposición colectiva en la Casa del Bicentenario
