Norman Mailer en el centro de la escena de la industria editorial: ¿cancelado o no?

Medios internacionales dieron cuenta de la negativa de la editorial Penguin Random House a publicar un libro de ensayos políticos. Su hijo y su agente literario dan otra versión

Guardar
Norman Mailer (AP)
Norman Mailer (AP)

A principios de esta semana, el periodista Michael Wolff afirmó en un artículo para el newsletter The Ankler, que Random House había desistido de publicar una colección de escritos políticos de Norman Mailer, cuya edición estaba prevista para conmemorar el centenario de su nacimiento en 2023. Según Wolff, una de las razones de la cancelación fue “la objeción de un miembro del personal subalterno al título del ensayo de Mailer de 1957, ‘The White Negro’”. Allí Mailer escribió sobre los negros como modelos de inconformidad que viven en “el enorme presente”, y dejan ir “los placeres de la mente por los placeres más obligatorios del cuerpo”.

El diario New York Times informó que esos ensayos fueron adquiridos por Skyhorse, la editorial independiente “especializada en cancelados”: por ejemplo, publicó las memorias de Woody Allen y una biografía sobre Philip Roth, ambos descartados por otras editoriales. Igualmente Skyhorse todavía no confirmó oficialmente el acuerdo.

John Buffalo Mailer, hijo del escritor fallecido en 2007, aclaró que en realidad Random House se había negado a hacer una oferta por el libro. Si bien dijo que “nos hubiera gustado haber hecho este libro con ellos”, especuló que la editorial lo rechazó “porque este es el primer libro comercial de Norman que saldrá en la era en la que vivimos, y habrá muchas preguntas”.

Norman Mailer en su juventud
Norman Mailer en su juventud (AP)

Y Andrew Wylie, cuya agencia literaria representa a los herederos de Mailer, cuestionó la noticia de The Ankler porque, declaró a la agencia AP, la decisión de RH no se debía a cuestiones raciales expuestas en los ensayos. En todo caso, dijo, se trata de “decisión editorial”. “Realmente, no hay ningún problema aquí”, concluyó. También añadió que no hay certezas sobre el título y la fecha de publicación del libro.

El agente literario dijo al New York Times que “Random House se enorgullece de publicar Norman Mailer y tiene la intención de promover su trabajo de manera significativa para el centenario, junto con la publicación de Skyhorse”. Frente a la polémica, la editorial multinacional publicó un comunicado y calificó como “hecho incorrecto” la noticia de la cancelación. Y aclaró que el libro nunca estuvo bajo contrato.

Figura central del panorama intelectual del siglo XX en Occidente, Mailer fue novelista, periodista, ensayista y un consumado polemista, un Enfant terrible de la literatura estadounidense para el mundo. Para muchos, fue el heredero directo de una estirpe que también dio a Jack London y a Ernest Hemingway como íconos de una era. Y, junto a Truman Capote y Tom Wolfe -con quienes se enfrentó en agrias polémicas públicas- cimentó las bases del llamado “nuevo periodismo”. A la vez, hizo mucho por ser considerado un provocador intelectual.

Con información de agencias.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Feria del Libro: después del enfrentamiento del año pasado, el secretario de Cultura hablará en la inauguración

La presencia de Leonardo Cifelli habla de un acercamiento entre los organizadores y el gobierno nacional, que también tendrá allí su “Camión de cultura”. Horarios, precio de la entrada, descuentos y actividades especiales

Feria del Libro: después del

José Salem y una conversación gratuita sobre literatura

El miércoles por la tarde, el escritor argentino dialogará con la periodista Susana Mitchell en el Café Rivarola de la Ciudad de Buenos Aires

José Salem y una conversación

Seis décadas de Dalila Puzzovio entre el arte, la moda y el diseño, en el Museo Moderno

“Dalila Puzzovio: Autorretrato” reúne desde sus primeros trabajos en los años 60 hasta sus célebres zapatos de plataforma que deslumbraron en el Instituto Di Tella. También puede verse “Bárbara Bianca LaVogue: Tu presencia en mí”

Seis décadas de Dalila Puzzovio

Despabílate amor: ¿cómo y cuándo nos despertaremos de nuestra única vida?

En el ensayo “Una segunda vida”, el filósofo francés François Jullien propone reelegir cómo vivir. Pero ojo: no tiene nada que ver con haber cumplido años, metas o expectativas. Más bien con el camino recorrido y la muerte que te corre. Ahora te explico.

Despabílate amor: ¿cómo y cuándo

Pasado de izquierda y militancia gay: quién es Renaud Camus, el autor de la teoría del reemplazo de los blancos, que no puede entrar al Reino Unido

Al escritor francés le negaron su solicitud de ingresar a Inglaterra porque su presencia no se considera “conducente al bien público”. La historia de quien fuedel activismo LGBT a la teoría conspirativa del “Gran Reemplazo”, asociado a la extrema derecha

Pasado de izquierda y militancia