
Pequeñas labores es un libro que solo podría haber sido escrito en el puerperio, esa zona pantanosa, oscura e iluminada al mismo tiempo y espesísima en la que el cerebro de las madres adopta la plasticidad suficiente como para crear nuevas conexiones neuronales.
En esos días extraños del primer año de un bebé, Galchen desenrolla una escritura que oscila entre la digresión y el descubrimiento. A través de viñetas, anécdotas, unidades mínimas de literatura —la posibilidad que tiene un cerebro que no duerme más de dos horas y media seguidas durante mucho tiempo—, se va dibujando una cierta idea del mundo.
El pasaje más famoso del libro (según mi Kindle, subrayado miles de veces por otros lectores), en la bellísima traducción de Jazmina Barrera y Alejandro Zambra, es un hallazgo y una muestra perfecta de la imaginación recién parida de la narradora: “Muchos días pienso en ella como si fuera una droga. ¿Pero qué tipo de droga? Un día decido que es un opiáceo: me llena de un profundo bienestar, una sensación no vinculada con ningún logro o atributo, y esta sensación de bienestar es tan tóxica que estoy dispuesta a permitir que mi vida se derrumbe por completo con tal de que ese sentimiento persista”.
* Dolores Gil es licenciada en Letras, escribe, traduce y edita. Ha ejercido el periodismo, y recientemente se ha publicado su primer libro, Parte de la felicidad, por editorial Vinilo.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Cómo se escribe según la RAE: posvacacional, mejor que postvacacional
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
Una mirada a la sección Utopía, donde se encuentran los proyectos más experimentales, a través de 6 propuestas

Lecturas para el fin de semana: las aventuras del traductor
Trabajan a oscuras, bajo la tierra, en secreto, entre dos lenguas o entre dos tiempos, y a veces nos abren las puertas. Cuatro libros para entender un oficio fascinante

Con arteba, Affair y BADA, Buenos Aires vive tres días plenos de arte
El Centro Costa Salguero, las galerías Larreta del Microcentro y La Rural reúnen a más de mil artistas. Combis gratuitas unen a dos de los encuentros en un fin de semana especial

Guía de Arte y Cultura: semana del 29 de agosto al 5 de septiembre
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar de Buenos Aires y su intensa actividad en las últimas semanas de invierno
