
El calor del miércoles 29 desapareció rápidamente, cuando a las 20, en el Teatro Tronador de Mar del Plata comenzó la gala para celebrar los 100 años de Astor Piazzolla con un concierto inolvidable.
La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Proyecto Eléctrico Piazzolla y Escalandrum se presentaron junto con célebres invitados de la talla de Susana Rinaldi, Amelita Baltar, Raúl Lavié y Elena Roger, en un evento que contó con coproducción del Teatro Colón.

La noche fue el marco ideal para conmemorar un siglo del nacimiento del genial compositor en su localidad natal. Esta celebración, que comenzó en el mes de marzo en el coliseo porteño con la colaboración de la Fundación Astor Piazzolla, finalizó con una sala colmada de público en el Teatro Tronador en un evento en el que se rindió homenaje con un itinerario por la vida musical del inigualable maestro Astor Piazzolla.
María Victoria Alcaraz, directora general del Teatro Colón, estuvo presente en el concierto y expresó: “Es un honor para el Teatro Colón poder estar aquí en la ciudad natal de Astor Piazzolla para continuar celebrando los 100 años de su nacimiento junto con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y acompañados de artistas de gran tradición que conocieron su estilo y personalidad interpretando su legado musical desde este teatro emblemático de la ciudad de Mar del Plata que renació y está vigoroso haciendo de éste homenaje una noche mágica e inolvidable”.

El empresario Marcelo González, responsable del Teatro Tronador, manifestó: “Recientemente llevamos adelante en el Teatro Colón un sentido homenaje a los 100 años del nacimiento del gran Ariel Ramírez, que contó con la participación de su hijo Facundo, Abel Pintos, el Chango Spasiuk y el Coro Estable del Teatro Colón. Con el concierto de esta noche damos un cierre perfecto homenajeando al extraordinario Astor Piazzolla en su ciudad natal celebrando sus primeros 100 años.”
El concierto tributo comenzó con la presentación de Proyecto Eléctrico Piazzolla que interpretaron las emblemáticas canciones “Violentango”, “Meditango”, “Solitude” y “Libertango”. La invitación y participación estelar de Amelita Baltar brilló de emociones y de aplausos en sus interpretaciones de “Chiquilín de Bachín” y “Preludio para el año 3001″.

Luego fue el turno de Escalandrum con un notable repertorio musical integrado por “Milonga en Re” y “Adiós Nonino”. La banda, junto con la excelsa voz de Elena Roger presentaron “Vuelvo al Sur” y “Milonga de la anunciación”, y con la relevante participación de Raúl Lavié interpretaron “La bicicleta blanca” y “Balada para mi muerte”, que dieron paso a una ovación por parte del público.
La segunda parte del concierto estuvo a cargo de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires bajo la batuta del maestro Luis Gorelik, que interpretó “Las cuatro estaciones porteñas”, con la participación del bandoneonista invitado Horacio Romo como solista.

Luego, bajo la dirección musical de Juan Carlos Cuacci, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, en compañía de Susana Rinaldi y con participación de Mariano Cigna en bandoneón y Aníbal Gluzman en piano interpretaron “Alguien le dice al tango”, “La última grela”, “Siempre se vuelve a Buenos Aires” y “Los pájaros perdidos”.
En el cierre de este emotivo e inolvidable homenaje se interpretó “Balada para un loco”, el histórico tango compuesto por Astor Piazzolla con letra del poeta uruguayo Horacio Ferrer, que en esta oportunidad fue cantado por las legendarias voces de Amelita Baltar, Susana Rinaldi, Elena Roger y Raúl Lavié, quienes recibieron una gran ovación de pie por parte del público.

Este tributo realizado sobre el renovado escenario del Teatro Tronador en coproducción con el Teatro Colón y con el apoyo de la Fundación Astor Piazzolla corona un conjunto de celebraciones que a lo largo del año se extendieron en las ciudades de Berlín, Londres, Madrid, Nueva York, Río de Janeiro y París con distintas propuestas artísticas que conmemoraban y celebraban a uno de los compositores argentinos más influyentes del siglo XX.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Jim Jarmusch conquista Venecia con una comedia agridulce sobre familias rotas
El director estadounidense de culto se llevó el máximo reconocimiento del festival por “Father Mother Sister Brother”, protagonizada por Cate Blanchett y Adam Driver
Milongas Extremas llega a Buenos Aires con su vibrante homenaje a Zitarrosa
La banda uruguaya presentará el espectáculo “De no olvidar” el sábado 13 de septiembre, con una fusión de rock y música criolla para celebrar el legado del notable cantautor

El cine latinoamericano triunfa en Venecia con premios para películas de México y Ecuador
“En el camino”, de David Pablos, triunfó en la sección Horizontes, e “Hiedra”, de Ana Cristina Barragán, fue elegida como “mejor guion” en la ceremonia de cierre de la Mostra

George Saunders recibe el National Book Award y confirma su lugar entre los grandes de la literatura estadounidense
El escritor es reconocido por su impacto y legado en la narrativa contemporánea. “Ejemplifica el poder de la ficción para unirnos”, definió la presidenta de la Fundación que otorga el premio

La historia de la autora argentina Victoria Szpunberg: del exilio al Premio de Literatura Dramática en España
Hija del poeta y periodista cultural del diario La Opinión Alberto Szpunberg, llegó a Barcelona luego del golpe militar de 1976. “Mi vida es un milagro, nací en medio de una dictadura brutal”, cuenta
