“Coraje”: 10 años del Grupo Cadabra en una función

Este domingo se presenta en el Maipo con un espectáculo único, en el que recorre sus primeros años y estrena su espectáculo más reciente

Guardar
Flor LQTQS (Foto: Natalia Benosilio)
Flor LQTQS (Foto: Natalia Benosilio)

El Grupo Cadabra, con dirección y coreografías de Anabella Tuliano, festeja sus diez años con una gala única, en la que recorrerá parte de su repertorio más importante y presentará Coraje!, su nuevo trabajo, en calidad de preestreno.

El Grupo Cadabra, bajo la dirección de Anabella Tuliano, es una compañía argentina de danza independiente, que en 2011 estrenó sus obras Domestícame y Cadabra, que fueron nominadas al Premio Teatro del Mundo. Desde su creación, la compañía ha recibido invitaciones para participar en numerosas galas de danza y ballet en la Argentina y en el exterior.

Vale mencionar, entre ellas a la Gala de Ballet y del Teatro Ignacio A. Pane en Asunción, Paraguay; la invitación, en 2016 a la Gala Danzamérica con Idaki, sobre música de Astor Piazzolla; en 2018, su obra Lo que tenía que ser abre la programación anual del Teatro del Bicentenario de San Juan; y se presenta en el Teatro Plaza de Godoy Cruz, Mendoza, en Resistencia, Chaco, cuya participación fue declarada de interés general por el senado de la provincia. Integró la programación del Festival Buenos Aires Danza Contemporánea en el Anfiteatro del Parque Centenario. Y en 2019 fueron convocados para bailar en la Gala de Marianela Núñez en la localidad de San Martín, provincia de Buenos Aires, junto con las más prestigiosas compañías del país.

Grupo Cadabra cumple 10 años

Entre sus obras se destacan No te duermas vencido, su tercera creación; Lo que tenía que ser”, de 2017 –cuyo preestreno se llevó a cabo dentro del ciclo Martes de Danza producido por el Ministerio de Cultura de la Nación–, pieza estrenada finalmente en diciembre de ese año a sala llena en el Teatro Maipo.

El Grupo Cadabra ha sido destacado por el Consejo Argentino de la Danza para integrar, en más de una oportunidad, el programa del Día Internacional de la Danza (patrocinado por la UNESCO). Ha participado del evento de recaudación de fondos Danzar por la Paz, patrocinado por Unicef, en el Teatro Nacional Cervantes, en el Teatro General San Martín y como compañía itinerante durante 2020 en las ciudades de Córdoba, Rosario y Rafaela.

Ha sido convocado para bailar junto al Buenos Aires Ballet, dirigido por el primer bailarín Federico Fernández.

Sobre Anabella Tuliano

Es coreógrafa, docente, abogada (UBA), directora y fundadora del Grupo Cadabra. Ha sido distinguida con el premio Elena Smirnova como revelación en danza contemporánea, nominada a los premios Teatro del Mundo por coreografía y dirección.

Samanta Vibart y Diego Gómez,
Samanta Vibart y Diego Gómez, LQTQS (Foto: Natalia Benosilio)

Además del trabajo coreográfico con el Grupo Cadabra, ha creado Ínfima constante para el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, dirigido por Mauricio Wainrot –estrenada en 2013 en la sala Martín Coronado y repuesta en 2016 en el Teatro 25 de mayo–; Conversaciones, para el Buenos Aires Ballet, dirigido por Federico Fernández; La pregunta, para la bailarina Lorena Sabena; Que tal, para el Ballet de la Universidad de Mendoza (Uncuyo); Eclypse, para los primeros bailarines del Teatro Colón Nadia Muzyca y Federico Fernández, y El abrazo, para la bailarina Eleonora Cassano.

También ha coreografiado los solos contemporáneos para Varna International Ballet Competition - Nicolai Gorodiski (medalla de bronce), y para las Selectivas Latinoamericanas del Prix de Laussane - Paloma Ramírez (primer premio), entre otros.

Desarrolla su labor docente en la Escuela de Danza Contemporánea Arte XXI, y compone el staff del estudio Domus de Buenos Aires. Ha sido invitada para impartir clases y seminarios en Argentina y en el exterior, entre ellos, en el Festival de Danza Contemporánea de Buenos Aires (2015) y en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en la materia Composición coreográfica en 2017.

Integró el jurado de selección en diferentes certámenes nacionales e internacionales, entre los que valen mencionarse Danzamérica, Certamen Nacional del Consejo Paraguayo de Danza, Promodança Brasil, Promodança Canadá y Cloché internacional.

Flor LQTQS (Foto: Natalia Benosilio)
Flor LQTQS (Foto: Natalia Benosilio)

El Teatro Maipo es, una vez más, sede de sus presentaciones –donde en 2015 realizó una gala para celebrar sus cuatro años–, y la cita de la única función que se llevará a cabo es este domingo 12 de diciembre a las 19:30, para celebrar sus diez años de existencia,

Programa:

- Fragmento final de Lo que tenía que ser.

- Trío de Domestícame.

- Solo de No te duermas vencido.

- Preestreno de Coraje.

Belén Mazzola (Foto: Antonio Fresco)
Belén Mazzola (Foto: Antonio Fresco)

Intérpretes: Belén Mazzola; Ximena Tamara Pinto; Florencia Anca; Romina Magliolo; Claudio Rabinovich; Julio Bouhier; Diego Gómez; Guido Bonacossa. Dirección y coreografía: Anabella Tuliano. Diseño de iluminación: Lautaro Graciosi. Fotografía: Antonio Fresco. Producción: Patricia Brañeiro/ Martín Goyburu.

* Teatro Maipo: Esmeralda 443, CABA. Teléfono: 5352-8384. Localidades en venta por Plateanet desde $1100 a $1300.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Súper domingo de Filba: “trueque literario”, talleres experimentales y una fogata de historias en Buenos Aires

Hoy concluye la edición 17 de este gran festival en una jornada llena de figuras destacadas, debates y música. El acceso es libre y hay propuestas para todas las edades

Súper domingo de Filba: “trueque

La increíble historia del “Sherlock Holmes” que salvó los tesoros de Tutankamón sale a la luz

La historia detrás de la conservación de más de cinco mil piezas halladas en la tumba de Tutankamón revela el ingenio y la pasión de Alfred Lucas, el químico británico apodado el Sherlock Holmes de Egipto

La increíble historia del “Sherlock

Lina Meruane: “Siempre quise ser vieja, cumplir años es ganarle tiempo a la muerte”

La autora chilena creía que iba a partir antes de los 30. Pero dice que no es cierto que sea “más lista” con los años. Y que se aburre con las cosas entretenidas. Está participando en el festival literario Filba

Lina Meruane: “Siempre quise ser

Jude Law: “Interpretar a Vladimir Putin fue aterrador y emocionante a la vez”

El actor británico personifica al líder ruso en la película basada en la novela de Giuliano Da Empoli, un texto de moda para la real politik del siglo XXI. “Un punto de vista realmente inteligente y perspicaz”, afirma

Jude Law: “Interpretar a

Mircea Cărtărescu contra la Inteligencia Artificial: “Un escritor no debería usarla nunca”

El premiado autor rumano defiende la autenticidad en la creación artística y afirma, tajante, que no debe interceder la tecnología: “No es admisible. Es una especie de plagio, un robo literario”

Mircea Cărtărescu contra la Inteligencia