
Para celebrar el mes del orgullo, el canal de la Universidad de Tres de Febrero estrenó el 25 de noviembre Cross, una serie que relata el mundo de un grupo de hombres que se reúne para explorar su costado femenino en clandestinidad.
Cross es una serie corta que explora el deseo y las emociones de hombres que gozan y se realizan a sí mismos sacando afuera su costado femenino. Es una historia sobre la amistad. En un mundo donde las minorías buscan visibilidad, las crossdressers defienden la clandestinidad de su práctica. Pero el precio que a veces se paga por el ocultamiento es demasiado alto. ¿Cuán libres podemos ser si escondemos aquello que nos define?
Creada y dirigida por Martín Vatenberg, conocido por su trabajo autoral en el equipo de ficciones como 100 días para enamorarse y Pequeña Victoria, fue realizada con el apoyo de UN3, INCAA y Universidad del Cine (FUC). La ficción, ganadora del Concurso de Producción de Serie Cortas del INCAA, participó en la selección oficial de los festivales internacionales Cinemajove (Valencia), Toronto Webfest (Canadá) y Santa Mónica Webfest (EEUU).

Cross tiene como protagonista a José Luis (Mirna), crossdresser y líder de La Banda del Golden Cross, definida en su perfil de Instagram como un “grupo de amigas crossdresser disfrutando de una misma en un espacio ameno y desprejuiciado”. Tras un accidente en el que su lado A y su lado B colisionan, el personaje se ve obligado a tomar una decisión crucial.
Cuenta con las actuaciones de Rafael Federman –quien protagonizó la película que representó a la Argentina en los Premios Óscar 2021, Los sonámbulos, junto a Érica Rivas, Daniel Hendler, Luis Ziembrowski y Marilú Marini–, el actor Guillermo Arengo –nominado a los Premios Martín Fierro por su trabajo en el unitario Tratame bien, junto a Julio Chávez y Cecilia Roth–, la actriz Valeria Lois –quien protagonizó junto a Rita Cortese el film Las siamesas de Paula Hernández, ganadora del Premio Flow al Cine Argentino, y una gran cantidad de series como Pequeña Victoria o Guapas–, Marcelo Subiotto –que estuvo en películas como Me casé con un boludo, La luz incidente y Animal, y ganó el Premio Sur al Mejor Actor Revelación en 2017–.
El elenco de Cross lo completan Gaby Ferrero –ganador de un premio ACE a la mejor actriz de teatro alternativo y el premio Trinidad Guevara a Revelación Femenina–, José María Marcos –de gran trayectoria teatral, figura habitual de Timbre 4 con Claudio Tolcachir y cuyos últimos trabajos realizados fueron la serie Casi feliz y la película La odisea de los giles–, Marcos Montes –quien brilla en los escenarios de París hasta Buenos Aires– y Lucas Bianchini, también guionista de Cross.
La serie Cross está dividida en ocho capítulos de diez minutos cada uno. Se puede ver de forma gratuita en la pantalla de UN3, en su plataforma web o bien a través de su aplicación para dispositivos móviles y Smart TV.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El lado oculto de la bomba atómica: otra historia sobre Hiroshima y Nagasaki, cuando “el diablo alcanzó el cielo”
Declaraciones de figuras clave del Proyecto Manhattan, recopiladas por Garrett Graff en su nuevo libro, cuestionan la versión oficial sobre los motivos detrás del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki y el papel de Estados Unidos en la posguerra

La “maldición” de la Provincia de Buenos Aires, detrás de la novela de Claudia Piñeiro que ahora va a Netflix
El título del libro alude a que, por un supuesto conjuro, quien gobierne ese territorio no llegará a la presidencia. La serie, en cambio, transcurre en el norte. Aquí, la escritora cuenta cómo se vincula con la política

Luciana Lamothe sorprende con una exposición secreta en un lavadero abandonado
Detrás de una puerta discreta, la artista argentina presenta “Deshabitar”, una intervención artística que dialoga con la historia y la materialidad del Microcentro porteño

“El secreto de Azucena”: cuando un grupo de gauchos mató a 36 personas a sangre fría
La nueva novela de época de Gabriela Exilart desnuda un episodio de la historia argentina que muy pocos conocen. Hay lucha y conflicto, pero también amor, misterio y revelaciones inesperadas que acompañan la trama

La Orquesta Filarmónica de Qatar debuta en el Teatro Colón con un show que une dos mundos musicales
El primer coliseo argentino recibirá por primera vez a la Orquesta Filarmónica de Qatar, que llega con un repertorio que fusiona lo mejor de la música argentina y de Oriente Medio en una noche histórica
