
Miguel Rep nació 6 meses después que Diego Maradona. “Rep es centrodelantero. Pésimo centrodelantero”, se lee en su biografía. No es sólo generacional su amor por el mejor futbolista de todos los tiempos, tampoco territorial. Hay algo más que no sabe bien cómo explicarlo. Lo cierto es que su pasión por “El Diez” es enorme.

Fruto de ese amor nació su nuevo libro, Diego. Nacido para molestar, que acaba de publicar Planeta. Se trata de una biografía ilustrada que recorre la vida de Maradona, desde su grandes victorias hasta sus peores derrotas.

“En este trabajo, Miguel usa todas las herramientas que adquirió en todos estos años de oficio. Y dibuja más al Maradona que caminó sobre las aguas que al que terminó en la cruz de la que varias veces se pudo bajar. Diego siempre buscó la manera de volver a pisar una cancha”, dice Pedro Saborido en el prólogo.

Y continúa: “Miguel hace todo para seguir dibujando. Así es la gente que no deja de hacer lo que siempre hizo de chico: jugar a la pelota o dibujar. Toda una carrera tratando de seguir siendo un nene”.

Se trata de la vida ilustrada de un personaje ilustre. Todo bajo la particular mirada de Rep, quien publica en diarios y revistas, viaja haciendo murales y hace radio. Ilustró El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha (Planeta, 2018) y La Divina Comedia.

Además, es autor de los libros Y Rep hizo los Barrios (Planeta, 2014), Bellas Artes (Planeta, 2014), Postales (Planeta, 1993), 200 años de Peronismo (Planeta, 2010) y Evita. Nacida para molestar (Planeta, 2019), entre otros.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Rie Kudan: discriminación, un “test de compasión” y cómo escribir una novela premiada usando IA
La escritora japonesa confesó que utilizó ChatGPT para “Sympathy Tower Tokyo”, libro ganador del Premio Akutagawa. “Las palabras determinan nuestra realidad”, afirma uno de los personajes

Un violín de 20 millones de dólares que perteneció a Paganini, vuelve a brillar en Londres
El famoso Carrodus, uno de los instrumentos de cuerdas más valiosos del mundo, estará en manos del virtuoso surcoreano Inmo Yang en un festival de Música clásica en el célebre Royal Albert Hall

El Festival Llegás celebra su octava edición con más de 35 obras en salas porteñas
Este año, la programación ofrece espectáculos en horarios diversos y una amplia convocatoria de elencos de los tres circuitos, además de un cierre con actividades abiertas en la Ciudad de Buenos Aires

Ángela Molina cuestiona la realidad mundial: “¿Por qué una guerra no se puede erradicar sin otra guerra?”
La actriz española reflexiona sobre los conflictos armados y sus consecuencias en la humanidad, inspirada por su papel en la película “El regreso de Ulises” de Uberto Pasolini

Berenice Andrade reinventa el infierno con su pintura del México rural contemporáneo
La escritora y periodista fusiona el terror con la magia rural y la psiquiatría en su novela “Nadie recuerda su propia muerte”, ganadora del Premio Mauricio Achar 2024
