Un libro para recomendar: “Victoria, paredón y después”, de Ivonne Bordelois

En esta obra, la poeta, ensayista y lingüista argentina realiza un retrato fascinante de Victoria Ocampo, a través de cartas, críticas y textos desconocidos para presentar la complejidad y la genialidad de la directora de “Sur”

Guardar
En esta obra, la poeta, ensayista y lingüista argentina realiza un retrato fascinante de Victoria Ocampo, a través de cartas, críticas y textos desconocidos para presentar la complejidad y la genialidad de la directora de “Sur”

Últimas Noticias

“La literatura es un arte, no es una ciencia exacta”: Maximiliano Tomas analizó la posibilidad de un Nobel argentino

El crítico literario y director del Centro Cultural Recoleta, entrevistado en el streaming de Infobae, anticipó expectativas y perspectivas sobre el anuncio del jueves 9

“La literatura es un arte,

María Moreno recibió el título de Doctora Honoris Causa de la UBA y no defraudó con un discurso irreverente

La escritora y referente feminista recibió la distinción en la sede de la Facultad de Filosofía y Letras. “¿No sienten un cierto morbo al premiarme?”, preguntó al inicio de sus palabras

María Moreno recibió el título

Ya están los finalistas del Premio Futurock de Novela 2025

El certamen literario reveló la lista de autores seleccionados entre más de 1300 manuscritos inéditos. La premiación se realiza el 28 de octubre en Ciudad Cultural Konex

Ya están los finalistas del

Hugo Mujica y Leonor Pataki se consagran en el Premio LOEWE de Poesía 2025 entre más de 3.000 participantes

El certamen internacional de poesía premió al argentino por su libro de meditación lírica y a la mexicana, con el galardón Poesía a la Creación Joven 2025, por su innovadora propuesta. Destacando la alta participación latinoamericana en la edición XXXVIII

Hugo Mujica y Leonor Pataki

La batalla por la UNESCO: la elección de un líder árabe, la retirada de Estados Unidos y el futuro de los sitios patrimoniales

Un cambio de mando en la agencia cultural de la ONU reaviva viejas disputas y abre interrogantes sobre la financiación y la protección del patrimonio mundial. El desenlace, aún incierto, mantiene en vilo a la comunidad internacional

La batalla por la UNESCO: