
El filósofo, sociólogo y ensayista español Antonio Escohotado falleció este domingo en la isla española de Ibiza a los 80 años, según confirmó su familia en Twitter.
“Descanso en paz arropado por mi familia”, dice el mensaje difundido en la cuenta de esta red social a nombre del pensador, que residía en esa isla mediterránea, a donde se había trasladado hacía algunos meses aquejado por un cáncer, para pasar sus últimos días. Desde el sábado se encontraba en un centro hospitalario de la ciudad.
El autor de Historia general de las drogas y Los enemigos del comercio nació en Madrid (1941) y fue profesor de Filosofía del Derecho y Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia hasta su jubilación, en 2013. A los cuatro años, se trasladó con su familia a Brasil, donde residió hasta los catorce.

Como escritor, publicó una veintena de obras sobre temas diversos, como drogas, la evolución del comunismo y la moral y los usos sexuales. Traductor de grandes figuras intelectuales como Newton, Hobbes o Bakunin, también fue articulista frecuente de varias publicaciones periódicas y alcanzó notoriedad por su posición antiprohibicionista del consumo de drogas.
Políticamente fue un pensador singular en el panorama español, y no siempre bien comprendido, ya que no se inscribe en el tradicional eje izquierda/derecha, sino que se centra en la cuestión libertad/autoritarismo, rechazando el utopismo y el autoritarismo desde posiciones pragmáticas y racionalistas.
De espíritu inquieto, cercano al comunismo, se interesó por el psicoanálisis. Finalmente se estableció en Ibiza, donde fue miembro destacado de la generación de jóvenes rebeldes y progresistas que querían vivir al margen de “lo establecido”.
El filósofo murió acompañado de sus familiares, explicó una persona de su entorno, quien añadió que su voluntad era ser enterrado en Santa Agnès de Corona, en el municipio ibicenco de Sant Antoni.
Fuente: Efe
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Selva Almada, Vicente Battista y Sergio Bizzio compiten por el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos
Los escritores argentinos figuran entre los nueve finalistas para el prestigioso galardón literario impulsado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe

Rachel Zegler deslumbra en Londres con su audaz interpretación de ‘Evita’ y una sorpresa desde el balcón
La actriz y cantante estadounidense se luce en la nueva versión del clásico musical de Andrew Lloyd Weber, con una puesta en escena que “prioriza el impacto visual sobre la narrativa” según The Guardian

Roberto Tabbush, entre el refugio de la selva y el otoño
El artista uruguayo se presenta con “De recuerdos de la selva y de árboles amarillos” en la Galería El Socorro, donde explora paisajes sudamericanos y porteños

De Hollywood a los parques: la actriz Lili Taylor sorprende con un libro sobre observación de aves
Reconocida por su trayectoria en el cine independiente, la artista revela cómo la observación de aves transformó su vida y la conectó con la naturaleza. “Quería expresar mi nuevo amor”, confiesa

‘Billy Budd’ en el Teatro Colón, una exploración contemporánea de la crueldad y el deseo
La ópera de Benjamin Britten basada en la novela de Herman Melville, se estrenó en el coliseo lírico porteño y tiene previstas más funciones el miércoles 2, jueves 3, sábado 5, domingo 6, martes 8, jueves 10 y sábado 12 de julio
