
Nació bajo el nombre de Roberto Alfredo Fontanarrosa pero todos lo llamaban “el Negro”. En su obra —y su discurso— se amalgamaban la exquisitez intelectual y la potencia popular. Un artista único que se fue temprano: tenía 62 años aquel 19 de julio de 2007 en que la esclerosis lateral amiotrófica que sufría desde hacía tiempo le causó la muerte. Murió donde nació, en su pequeña patria, su lugar en el mundo: Rosario.
Tras su muerte, los homenajes proliferaron. Aún hoy, a catorce años, no paran de cesar. Como el que comienza mañana. Se trata de una muestra con 35 obras de humor gráfico para recorrer y posar los ojos sobre cada dibujo para reírse y a la vez maravillarse.
Se inaugura a las 18 horas en la Casa de la Provincia de San Fe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 25 de mayo 178, pleno Microcentro, a pocos metros de la Plaza de Mayo y la Casa Rosada. Además de las obras, y como “frutilla del postre”, tocará una banda especial: Paraíso a la miseria, de Franco Fontanarrosa, hijo del homenajeado.
Roberto Fontanarrosa fue un humorista gráfico pero también un destacado escritor. Usó como pocos el arte del dibujo y el de la palabra. Publicó muchísimas viñetas en diarios y en libros. Fascinó en Argentina así como también lo hizo en el exterior: sus personajes trascendieron la argentinidad. Siempre es un buen momento para acercarse a su obra.
* La muestra se inaugura el martes 9 de noviembre a las 18 horas en la Casa de Santa Fe en CABA (25 de mayo 178)
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Premio Fundación Medifé Filba: estos son los 10 finalistas
El jurado integrado por María Moreno, Alejandra Kamiya y Alan Pauls eligió estos títulos entre 170 novelas presentadas. El ganador, que será anunciado en noviembre, recibirá $5.000.000

Natalia Lafourcade: escenarios legendarios, un embarazo inesperado y homenajes a las raíces mexicanas
La artista mexicana recorre templos musicales con su gira “Cancionera”. Un viaje íntimo, marcado por la maternidad y la reinvención de clásicos. El público, cautivado, la ovaciona en cada parada

Xul Solar y Gabriel Chaile inspiran los talleres más originales del Club Malba Puertos este invierno
Con conciertos didácticos, muestras interactivas y propuestas para crear, el Club Malba Puertos se convierte en el punto de encuentro perfecto para disfrutar el arte y la música en familia

La interminable disputa millonaria por obras de arte dañadas suma un nuevo capítulo
El coleccionista Ronald Perelman y Lloyd’s de Londres protagonizan un litigio desde hace siete años por el valor de cinco obras afectadas por un incendio

Guillermo del Toro estrenará su “Frankenstein” en el Festival de Venecia
El cineasta mexicano buscará reconquistar el León de Oro con el filme encabezado por estrellas como Oscar Isaac
