
Tras la celebración del FILBA Internacional hace poco menos de un mes, ya se están calentando los motores para el Filbita 2021, el festival de literatura para las infancias. La edición de este año tendrá un doble formato de actividades en línea y dos días de eventos presenciales. La apuesta por lo virtual es, entre otros motivos, “para poder cruzar fronteras y acortar distancias”, mientras que los encuentros buscan que el público se reencuentre con el festival volver y “estrenar lecturas compartidas”.

La agenda, tanto virtual como presencial, incluye invitados internacionales, como Hervé Tullet, Gusti, Verónica Salinas, Roger Ycaza, Fran Pintadera, Mari Kanstad Johnsen. Mientras que a nivel local participarán: Matías Moscardi, Larisa Cumin, Josefina Bianchi, Mario Varela, Florencia Esses, Amalia Boselli, Melina Barrera, Patricia Strauch, Mauro Zoladz, Florencia Sichel, Paula Garbesi, Jaquelina Romero, Agustina Caride, Luciana Fernández Blanco, Nico Lassalle, Valeria Tentoni, Guido Ferro, Jimena Bordes, Clara Lagos, Pablo Picyk, Delius, Chanti, Natalia Méndez, María Elina Méndez, Mariana Cincunegui, Betina Alperín, Melina Pogorelsky, Vanessa Zorn, Luciano Saracino, Silvia Sirkis, Victoria Robles, Eliana Zylbering, Sonia Santoro, Nicolás Ferreyra (Cehache respira), María Emilia López, Mariana Ruiz Johnson, Juliana Bourbon, Fernanda Gómez, Erika Brandauer, Andrea Martinoli, Verónica Carrera, Eleonora González Capria, Francisco Gorostiaga, Mariana Windingland, Luciano Saracino, Jimena Tello y Pablo Curti.
Como siempre, la entrada es libre y gratuita.

Cómo será el Filbita 2021
Será del 17 al 21 de noviembre en formato híbrido (online y presencial). Las actividades serán para chicas y chicos de todas las edades. Los invitados internacionales participarán de actividades online y presencial, lo mismo que los escritores e ilustradores nacionales.
Entre las propuestas habrá lecturas, entrevistas, conversaciones, paneles, música, performances, talleres, clases y experiencias literarias.

El tema de este año son los sueños –la imagen institucional de la edición 2021 estuvo bellamente ilustrada por Yael Frankel–, porque, dicen desde la organización, “durante mucho tiempo soñamos con volver a encontrarnos”, y ese será el hilo conductor de gran parte de las propuestas y actividades. Y lanzan una pregunta: “¿Solo soñamos cuando dormirmos?”
Parte de la programación estará disponible en el canal de YouTube. ¡Suscribite ahora!
El sábado 20 y el domingo 21, los dos últimos días del festival, son los escogidos para llevar adelante el encuentro presencial, siguiendo, por supuesto, los protocolos sanitarios necesarios para mantener la seguridad. Los talleres y eventos presenciales son con cupo limitado y por orden de llegada. Mientras que los virtuales son con inscripción previa.
A partir de hoy se puede consultar toda la programación, además de que se abren las inscripciones. Más información en la página de FILBA.
Las actividades virtuales de esta edición de Filbita son producidas con la Secretaría de Cultura de Vicente López y la edición 2021 cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, mediante el acompañamiento de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, dependiente de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura.
* Sede presencial de las actividades del Filbita 2021: Biblioteca Parque de la Estación, Gallo y Perón, C.A.B.A.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Radiohead anuncia su regreso a los escenarios con una gira europea de 20 conciertos
Tras siete años de pausa en vivo, la banda británica se presentará en Madrid, Bolonia, Londres, Copenhague y Berlín entre noviembre y diciembre de este año

El emblemático edificio de “La Prensa” reabre con espacios culturales
El espacio de Avenida de Mayo, declarado Monumento Histórico Nacional y que es sede de la Casa de la Cultura, vuelve a abrir sus puertas tras una puesta en valor

La Ópera Metropolitana de Nueva York busca oxígeno financiero con presentaciones en Arabia Saudita
La institución cultural llevará sus espectáculos y ofrecerá capacitación artística, en medio de una compleja situación financiera y tras la rebaja de su calificación crediticia

Daniel Hendler estrenó en el Festival de Venecia su comedia rioplatense sobre una fuga policial
“Un cabo suelto”, protagonizada por Sergio Prina, compite en la Mostra por el premio del público y también estará en la sección Horizontes Latinos de San Sebastián. “Me siento muy suertudo”, dijo el actor y director

Llega el Festival ¡FAH!, lugar de encuentro para los fanáticos de la historieta
El historietista y humorista Max Aguirre y el editor y organizador del ciclo Diego Rey pasaron a conversar por el streaming de Infobae sobre la potencia de este lenguaje fascinante
