
Los días 5, 6 y 7 de noviembre en la Universidad Nacional de Hurlingham se realizará uno de los encuentros literarios más esperados de zona oeste: la Feria del Libro de Hurlingham, que contará con charlas, encuentros, conferencias, entrevistas y lecturas.
Habrá actividades para la familia, niños y escuelas el viernes de 9 a 16 horas, y sábado y domingo de 14 a 16. A continuación, algunas de las actividades destacadas que tendrán lugar durante la tarde-noche.
Viernes 5
19.00 - “Las derivas de la narración”. Conversación con Pablo Katchadjian.
20.00 - Proyección del cortometraje ¿Qué queremos hacer? de Diego Belanzauran y charla debate con la agrupación Les Jóvenes.
20.00- Recital de poesía con Nina Ferrari, Patricio Foglia y Tomás Rosner.
Sábado 6
17.00 - Homenaje a Horacio González. Participan María Pía López, Guillermo Korn y Nicolás Vilela.
18.00 – Presentación del libro Tratado de iconogénesis de Mario Ortiz.
20.00 - Entrevista a Leonardo Oyola.
20.00 - Recital de poesía con V. V. Fisher, Gabriel Cortiñas y Victoria Cóccaro.
Domingo 7
15.00 – Sebastián Ávila presenta Ovejas, ganadora del premio Futurock de novela 2021.
16.00 - Entrevista abierta a Gabriela Borrelli. Modera Malena Nijensohn.
17.00 - Lanzamiento del libro Comunología de Nicolás Vilela. Presentan el ex Ministro de Educación de la Nación, Dr. Alberto Sileoni, el Intendente Municipal, Damián Selci y la directora del Profesorado Universitario de Letras de la UNAHUR, Dra. Claudia Torre.
18.00 – Presentación de la colección de narrativa Transurbana y anuncio de los ganadores del Concurso de Relatos Transurbana. Participan Julián López, Alejandra Zina, Claudia Torre, Silvana Daszuk, autores/as de la colección (UNAHUR).
18.00 - Presentación del libro El fetichismo de la marginalidad de Cesar González.
* Feria del Libro de Hurlingham: 5, 6 y 7 de noviembre en UNAHUR: Tte. Origone 151, Villa Tesei, Provincia. de Buenos Aires
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Steven Spielberg revive la magia de “Tiburón” en el 50° aniversario de su estreno
El Museo de la Academia de Hollywood abre una muestra sobre la película estrenada en 1975, con piezas originales y experiencias interactivas que celebran el legado de este clásico de la historia del cine

“Tener treinta años no cambia nada, salvo aproximarse al ataque cardíaco o al vaciado uterino”: un intenso poema de Carmen Ollé
La autora peruana acaba de ganar el Premio José Donoso. Aquí presentamos uno sus trabajos icónicos

La escritora peruana Carmen Ollé ganó el Premio José Donoso 2025
La autora, una referencia de la poesía latinoamericana, fue reconocida por su trayectoria y aporte innovador, según el jurado del prestigioso galardón literario que otorga la Universidad de Talca, Chile

De Los Beatles a Kraftwerk, las canciones favoritas de David Bowie revelan un mapa de sus influencias musicales
Entre los 25 temas preferidos por el cantante figuran obras de Little Richard, Velvet Underground, los Rolling Stones e, inclusive, dos propios: “Life on Mars?” y “The Jean Genie”
