
Las autoras de cinco libros de poesía, todas ligadas de distintas maneras al mundo de las artes visuales, participarán de un recital de poesía, una lectura pública que tendrá lugar el domingo próximo a las 19:30 en los jardines del Museo Sívori en los bosques de Palermo. Las escritoras Cecilia Pavón (La libertad de los bares), María Gainza (Un imperio por otro), Albertina Carri y Juliana Laffitte (Retratos ciegos), Lila Siegrist (Te quiero abrazar mucho) y María Paula Zacharías (Decálogo para un casamiento) leerán fragmentos de sus libros, editados por Mansalva.
A cielo abierto, los jardines del museo serán escenario para cada una de las lecturas. Comenzará la autora del reciente La libertad de los bares, la poeta y traductora mendocina Cecilia Pavón, quien fundó junto a Fernanda Laguna la editorial y espacio de arte Belleza y Felicidad. Luego será el turno de María Gainza con Un imperio por otro, un poemario que –fiel a sus libros anteriores– escapa de cualquier posible clasificación para ofrecer un compendio de textos que escribió hace más de diez años y que bien pueden pensarse como la precuela de su debut literario, El nervio óptico.

Retratos ciegos reúne las cartas que intercambiaron la artista Juliana Laffitte (integrante del colectivo Mondongo) y la cineasta Albertina Carri durante el 2020, como una manera de combatir la incertidumbre generada por el encierro impuesto por la pandemia, a través de dibujos y textos que iban y venían con potencia poética. En Te quiero abrazar mucho, la artista, escritora y editora rosarina Lila Siegrist propone una crónica lírica de su deriva existencial, a través de una cartografía que invita a zambullirse en el Delta del Litoral, mientras que la periodista especializada en artes visuales María Paula Zacharías indaga en los ensueños que se despliegan en ese rito ancestral y siempre nuevo de la alianza amorosa a través de Decálogo para un casamiento, un poemario tan idílico como simple y cotidiano.
La cita será el domingo 7 de noviembre a las 19:30, en los jardines del Museo Sívori, Avenida de la Infanta Isabel 555, Bosques de Palermo.
Fuente: Télam
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Vuelven las palabras de Beatriz Sarlo en “La noche de las librerías”
La presentación del ebook de entrevistas, que publicó la editorial digital de Infobae, será un homenaje a la pensadora que murió en diciembre pasado

Samanta Schweblin: “Desde que me fui del país, mis libros son más argentinos que nunca”
La escritora radicada en Berlín reflexiona sobre su proceso creativo, la influencia del cine en su escritura y cómo la lejanía ha intensificado ciertas marcas identitarias en su obra

Una grabación en vivo de Luciano Pavarotti en Gales genera conmoción en el mundo de la lírica
El disco “The Lost Concert”, grabado en 1995, registra una actuación histórica del tenor italiano en el mismo pueblo donde, 40 años antes, había tomado la decisión de dedicarse al canto lírico

‘Wicked: Parte II’, luces y sombras del cierre de un musical donde la amistad se convierte en una alegoría política inquietantemente actual
El segundo acto del musical que protagonizan Cynthia Erivo y Ariana Grande concluye haciendo hincapié en la discriminación y la desinformación

Galerías, brunchs y performances: así se vive la Feria Arte Salta, el gran evento de la escena del NOA
Con actividades que van desde desayunos con artistas hasta recorridos nocturnos y cócteles exclusivos, la feria promete una agenda cargada de sorpresas y encuentros inolvidables para el público salteño



