Charlie Feiling nació en Rosario el 5 de junio de 1961 y murió en Buenos Aires el 22 de julio de 1997, a los 36 años, de leucemia. Dejó tres novelas, todas de distintos géneros, y un libro de poemas, pero el tiempo sepultó todo en el olvido: caprichos del mercado. Hasta que a mediados del año pasado tres sellos argentinos se propusieron reeditar su obra y devolverla al encuentro con los lectores, entre ellas, la imperdible El mal menor.
Últimas Noticias
El agua, la identidad y las utopías queer se entrelazan en el universo literario de Yol Segura
Desde la nostalgia por la música pop hasta la crítica al modelo de modernidad, la autora mexicana crea en ‘Vimos casas hundirse’ una travesía literaria que celebra las identidades no binarias y la disidencia

La vigencia de Rachel Ruysch: arte, ciencia y la búsqueda de lo inmortal en la pintura floral
La primera exposición de gran escala sobre la pintora neerlandesa explora su talento, su influencia en la pintura de flores y cómo la suerte transformó su carrera y su vida personal

“La camisa de hielo” reescribe el pasado vikingo de América del Norte
El primer volumen de la serie “Siete sueños”, de William T. Vollmann, cuestionar la memoria, la apropiación y la búsqueda constante de pertenencia en la historia humana

La belleza de la semana: “Jungla”, de Lucia Wilcox, la surrealista olvidada de EE.UU.
Nacida en Bulgaria, vivió en la París de la bohemia y la Nueva York que recibía a los artistas exiliados en la Segunda Guerra, donde se convirtió el nexo crucial entre los surrealistas y los expresionistas abstractos
