
“La Masonería Argentina abre sus puertas como nunca antes”, se lee en las redes. No es la primera vez. Como dijo Ángel Jorge Clavero en 2017, por entonces Gran Maestre, en una entrevista con Infobae: “Lo hacemos hace años. Es para que la gente conozca la masonería porque hay muchos prejuicios equivocados. Y es muy bueno, vienen muchos jóvenes”. Así que mañana a la noche, con la invitación hecha, mucha gente irá a la sede de Perón 1242 a adentrarse en este mundo.
En una nueva y esperada edición de la Noche de los Museos, la Gran Logia de Argentina expondrá documentos, obras de arte e instrumentos de trabajo masónico nunca antes exhibidos en público. También por primera vez será posible recorrer la casi integralidad de sus instalaciones, con historias y documentos sobre José de San Martín, Domingo Faustino Sarmiento y muchos masones del pasado y del presente.
Además, se expondrá parte del trabajo que la Masonería Argentina realiza en la actualidad y su intervención en nuestra sociedad. Estarán presentes las máximas autoridades de la Masonería, encabezadas por su Gran Maestre, que conversarán con el público visitante.

Hay previsto un corte de calle para eventos artísticos y stands de interés cultural, científico, filantrópico y masónico. Es sin dudas una gran oportunidad de conocer a fondo una institución con mucha historia en nuestro país y de la que tan poco se sabe.
“El masón —dijo Clavero en aquella entrevista— es un buscador de la verdad. Acá viene gente de todas las creencias; vienen empleados, grandes empresarios, librepensadores. La masonería es para todo el mundo, solamente hay que tener cierta cultura para entender lo que se habla aquí. Nuestra legislación dice que tenés que ser un hombre libre y de buenas costumbres para entrar a la masonería”.
* Mañana sábado 30 de octubre de 19 a 2 de la mañana en Perón 1242, CABA
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El cineasta alemán Werner Herzog, León de Oro honorífico en el Festival de Venecia
El director de filmes como “Fitzcarraldo” o “Aguirre, la ira de Dios” será homenajeado durante la próxima edición de La Mostra

Lisboa guarda un secreto entre cerámicas: el museo que narra siglos de historia en azulejos
En un rincón poco conocido de la capital portuguesa, una colección única conecta la historia de arte con el alma cultural de una nación

Las 10 obras de Pablo Picasso que hay que conocer
De las formas geométricas del cubismo a las sombras del período azul, cada obra propone una mirada diferente sobre el universo del siglo XX

Marina Walker, la periodista que dirigió los Panama papers: “Cuando los chicos malos se organizan, los periodistas también deben hacerlo”
Nació en Mendoza y llegó al oficio porque no pudo ir al viaje de egresados y la mandaron a hacer una pasantía a un canal. Se dedicó a la investigación y condujo algunas de las mayores de los últimos tiempos. Vino al festival Futuro imperfecto y habla de qué se viene en esta profesión

Asuntos pendientes: un romance lleno de tensiones y un pasado que asusta
“Proyecto Corea” (Vera, 2024) es la primera novela de Sol Klinkenberg y está estructurada como una serie de televisión oriental. Cuenta la historia de Julia, una manager de talentos que vive en California y que tiene que volver al país asiático después de abandonarlo hace 20 años
