
La sala del Teatro Colón ofrecerá el viernes 29 de octubre la undécima presentación de la temporada 2021 de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. El concierto estará bajo la dirección musical del maestro Paolo Bortolameolli, un joven director chileno que ha trabajado, entre otros, con Gustavo Dudamel, flamante director de la Ópera de París.
El reconocido pianista argentino Bruno Gelber interpretará como solista obras de Ernesto Drangosch, Franz Schreker y Ludwig van Beethoven.
El programa de concierto inicia con Ballträume (Sueños de un baile) Suite miniatura fantástica Op.11b, del compositor argentino Ernesto Drangosch. A continuación, Gelber y la Filarmónica ofrecerán la Sinfonia da Camera, del austríaco Franz Schreker. Por último sonará el Concierto para piano N°3 en Do menor, Op. 37, de Beethoven.
La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires obtuvo dos Premios Konex de Platino como la mejor orquesta argentina de las dos últimas décadas, en 1999 y en 2009. En 2017 la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina la distinguió con el Premio “Mejor Orquesta Sinfónica Argentina” de 2016, galardón que también obtuvo en 2014 y 2012. En el año 2019 recibió el Diploma al Mérito de la Fundación Konex en la categoría orquesta argentina.
La cita será el viernes 29 de octubre a las 20:00, en el Teatro Colón de Buenos Aires, Cerrito 628. La presentación también podrá verse en vivo a través del sitio web y las redes oficiales del teatro.
Las entradas ya se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de la web del teatro. También de manera presencial en la boletería física de Tu Entrada, que funciona en la calle Viamonte 560 (Local 5), de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Buenos Aires impulsa al sector audiovisual con nuevas medidas e inversiones internacionales
Durante el Festival Emmy, anunciaron incrementos en apoyos económicos, facilidades para rodajes y acuerdos internacionales, buscando impulsar la llegada de productoras extranjeras y fortalecer la industria local

Arturo Pérez-Reverte da una lista con sus películas favoritas de la historia del cine: “Si hay una que me tuviera que llegar a la tumba, sería...”
El famoso novelista tiene en su casa una colección de más de 5.000 discos con algunos de los mejores clásicos del séptimo arte, los cuales revisita periódicamente

La magia de Wallace y Gromit se desvela en el Museo V&A de Londres
Desde febrero de 2026, la muestra ofrecerá un recorrido por piezas originales, storyboards y escenarios emblemáticos de la popular serie animada inglesa creada por Nick Park

El día en que la Biblioteca Nacional recuperó la voz de Liliana Bodoc
Se presentó “El hilo de oro”, un libro que recoge las enseñanzas del taller literario de la escritora, que murió en 2018

“El terror vivirá por siempre”: ya está en marcha el Festival Buenos Aires Rojo Sangre
El director Daniel de la Vega y el organizador Elián Aguilar pasaron por el streaming de Infobae para conversar de este gran ciclo de cine y de por qué el género del terror no morirá “mientras nos habite el horror”


