
La segunda edición del Premio de Novela Fundación Medifé Filba ya está en su etapa final. En julio se anunció la “lista larga”, los diez finalistas, y hoy se dieron a conocer los cinco. Lo definió un jurado conformado por Sergio Bizzio, Vera Giaconi y Claudia Piñeiro. Los libros que forman la “lista corta” son:
No es un río (RHM) de Selva Almada
Los llanos (Anagrama) de Federico Falco
Maratonista ciego (Ediciones DocumentA/Escénicas) de Emilio García Wehbi
Amado señor (Blatt & Ríos) de Pablo Katchadjian,
Confesión (Anagrama) de Martín Kohan
“Esta lista que fue elegida tras una profunda lectura y discusión por parte del jurado, mantiene la solidez de su antecesora y está atravesada por distintas búsquedas narrativas contemporáneas: relatos intimistas, ejercicios permanentes con el lenguaje, la narración de sucesos traumáticos, la yuxtaposición de géneros y el juego con la estructura”, aseguraron las autoridades del premio.
Se recibieron 204 novelas de 120 editoriales y de más de 12 provincias. La zona geográfica más representada fue la Ciudad de Buenos Aires, pero también Corrientes, Córdoba, Santa Fe y Río Negro.
La primera edición la ganó El último Falcon sobre la tierra, de Juan Ignacio Pisano, publicado por la editorial rosarina Baltasara, que obtuvo los $300 mil. Este año el premio se eleva a los $500 mil. El libro ganador será anunciado en noviembre.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El Tapiz de Bayeux desata una batalla cultural entre Francia y Reino Unido por su polémico préstamo
La histórica obra bordada del siglo XI está en el centro de una controversia, luego de que Emmanuel Macron prometiera enviarla a Londres pese a las advertencias de expertos sobre su delicado estado
Argentores 2025: estos son los ganadores a la excelencia autoral
La entrega de premios se realizará del 15 al 19 de septiembre, con actos especiales para teatro, radio, cine, televisión y nuevas tecnologías, consolidando el compromiso con la creatividad y la producción cultural del país

Entre la novela y la neurociencia: presentaron “Vendrán por ti” en la Feria del Libro de Rawson
Los encuentros literarios del interior nacen en aulas y bibliotecas populares, con un enorme compromiso comunitario. Ahora, en la chubutenese se presentó “Vendrán por ti”, un texto que propone un camino de transformación

La nueva obra de Banksy será retirada: surge el dilema entre protección patrimonial y libertad de expresión
La obra del enigmático artista urbano será removida de la Corte Real de Justicia para preservar la “importancia histórica” del edificio, según comunicaron sus autoridades
Amenábar presenta una visión del Cervantes más desconocido en el Festival de Toronto
El director español presentó “El cautivo”, un film sobre los cinco años de cautiverio del autor de ‘El Quijote’ en Argel
