
Por segunda vez se realizará la Feria del Libro de Malvinas Argentinas, una acción conjunta entre la Fundación El Libro y el Municipio de Malvinas Argentinas, del 8 al 17 de octubre. Con entrada libre y gratuita y bajo las estrictas medidas sanitarias, más de sesenta stands se darán cita en este intercambio de libros y lectores.
Durante diez días se la podrá visitar, hacer compras y disfrutar de una programación cultural de primer nivel. Entre las charlas y las presentaciones preparadas vale mencionar las presencias de Rep, Pedro Saborido, Florencia Canale, Sergio Olguín, Gabriela Mansilla y Eduardo Jozami.
Para el público infantil, Súper Sábado de Historieta, Sin Julepe y Ruedan Clowns recibirán con entusiasmo a los más chicos. Además, en tres salas habrá eventos y conversatorios. Las escuelas y los colegios tienen una planificación especial, con visitas desde las nueve de la mañana.
Ediciones De la Flor y Fundación El Libro presentarán, como homenaje a Quino, una muestra que podrá visitarse en el marco de la Feria.

Las escuelas del distrito ya se encuentran confirmando su participación al evento. Se esperan más de tres mil estudiantes diarios, y cabe destacar que con el fin de promover el libro y de favorecer las ventas, se entregará a cada alumno –niños y jóvenes menores de 18 años– un chequelibro por un monto de $400 para la compra de libros mientras dure la exposición y dentro del predio, que podrá ser usado para el pago total o parcial, en los distintos stands, de la compra de libros, exclusivamente. Este beneficio se efectuará de lunes a viernes.
Entre las editoriales y librerías confirmadas están 4islas, Basílico - Libros para el mundo, Bibliotecas del distrito, Bonum, Buenos Aires Books, Canta Mañanas, CBA, Cejas Editorial, Cúspide, Libros del Naranjo, DOS:editores, Ediciones Colihue, Ediciones del Aula Taller / Grupo Editor Universitario, Editorial Mariscal, Editorial UNGS, Editorial Ágora, El Túnel Libros, Gerbera Ediciones, Gradifco, HD Libros, Historietas Argentinas, Imaginador, Karlovich Libros, La Bisagra, Técnicas de Estudio, La Brujita de Papel, Las Palabras Libros, Librería De las Luces, Librería Homero Manzi, Lo que vendrá Libros, Nazhira, Ombligo Cuadrado, Pueblo Libros, Quipu, Riderchail, SADE Malvinas y V&R.

Ariel Granica, presidente de la Fundación El Libro expresó sobre esta segunda edición: “Es fundamental dar continuidad a las acciones de promoción cultural en terrenos fértiles para los libros y para la lectura, como Malvinas Argentinas. Esta Feria es una oportunidad para anclar con mayor fuerza el libro y multiplicarlo en el centro de una comunidad numerosa, joven y activa, pero cuyo acercamiento real al libro resulta difícil, porque no siempre hay una librería cercana en la zona”.
———
* Segunda Feria del Libro de Malvinas Argentinas, del 8 al 17 de octubre en el Predio Municipal –Av. Presidente Perón 4276, Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires–. Horarios de visita: de lunes a viernes de 9 a 20 horas; sábados, domingos y feriados, de 12 a 21 horas.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Boris Akunin, del “escritor del año” al exilio y una condena de 14 años
La condena en un juicio en ausencia, que incluye los primeros cuatro años en una cárcel común y luego en una prisión de máxima segurida, marca el destino del autor ruso que desafió al Kremlin

Se presentan las antologías de los concursos de Microcentro Cuenta
La segunda edición del certamen, que premió cuentos de terror y cómics, tendrá el 30 de julio la presentación de las dos obras publicadas

Javier Cercas: “Este libro no me ha cambiado la visión de la Iglesia”
El autor español reflexionó sobre “El loco de Dios en el fin del mundo”, en el que cuenta la historia real de un hombre ateo que se sumerge en el Vaticano y acompaña al papa Francisco a un viaje a Mongolia

Julio Bocca renueva “Don Quijote” en el Teatro Colón con una mezcla de tradición y modernidad
La producción del Ballet estable dirigida por la histórica estrella de la danza internacional, se presentará a partir del jueves 24 y durante 10 funciones en el coliseo lírico porteño

La directora del Louvre detalló el ambicioso plan de renovación: “El museo es asfixiante, no es bueno para los turistas ni el arte”
Laurence des Cars adelantó en una entrevista con The Times que habrá nueva entrada subterránea, mejoras en la infraestructura y un cambio en el acceso a la Mona Lisa
