
El oratorio Theodora de Georg Friedrich Händel se presenta en el Teatro Colón en una versión escénica con dramaturgia y dirección de Alejandro Tantanian y la dirección musical de Johannes Pramsohler al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón y de prestigiosos cantantes internacionales.
A la interpretación de los músicos se suma en escena la participación especial de Mercedes Morán como actriz invitada, para abordar un repertorio barroco con mirada contemporánea de la obra de Händel. Entre las destacadas voces que interpretarán esta obra se encuentran la reconocida soprano coreana Yun Jung Choi en el papel de Theodora, el contratenor Martín Oro, la mezzosoprano Florencia Machado, el tenor Santiago Martínez y el barítono Víctor Torres.

El libreto original de esta pieza de Händel, escrito por Thomas Morell, está basado en una obra de Robert Boyle publicada el 1687 con el nombre de The Martyrdom of Theodora and Didymus. La versión 2021 que se presenta en el Colón cuenta con textos de Franco Torchia, diseño de espacio y vestuario de Oria Puppo, video de Puppo y Matías Otalora, e iluminación de Rubén Conde.

Uno de los propósitos centrales de este montaje es presentar al público la figura y el pensamiento de Marcella Althaus-Reid para rescatarla del olvido o el desconocimiento en el que se encuentra. El relato propuesto por Händel-Morrell pareciera haber sido compuesto para que Althaus-Reid pudiera decir lo suyo, incorporándose a la historia de Theodora casi cuatro siglos más tarde.
El viernes 1 de octubre a las 20 se podrá asistir a la función de Theodora a través del sitio web del Teatro Colón. La presentación también estará disponible a través de Facebook, youtube y twitch
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Thomas Pynchon regresa con una novela desenfrenada y absurda que desafía cualquier lógica narrativa
La nueva novela del enigmático escritor de 82 años mezcla mafia, detectives y sociedades de nombres insólitos en una trama caótica, ambientada en la década de 1930 durante la depresión económica

Gary Oldman revela la conexión más profunda con su personaje en “Slow Horses”
El actor británico ganador de un Oscar habla sobre su papel en la exitosa serie de espías. “Me encanta que la gente piense que está holgazaneando pero en realidad, su mente está trabajando”, dice
Rocky Cervini lleva la emoción y la memoria a Roma con su exposición “La trama humana”
La artista presenta en la Casa Argentina una muestra que explora los vínculos a través de figuras fragmentadas, juegos de sombras y una sensibilidad que invita a mirar hacia adentro

Corrientes y la búsqueda de sentido en una tierra marcada por la memoria familiar
La autora de “Para salvar el latido” reconstruye la concepción de su novela, con el tránsito constante entre dos ciudades, la evocación de lazos de sangre y la transformación del caos en literatura

La tumba de Amenhotep III reabre sus puertas en Egipto y deslumbra con sus murales restaurados
El sepulcro del faraón, uno de los más grandes del Valle de los Reyes, recibe visitantes luego de un extenso proceso de conservación apoyado por la UNESCO y expertos internacionales
