
Tras la repogramación de las fechas a causa de la pandemia por COVID-19, este jueves 2 a las 20, se inicia la temporada 2021, y lo hace bajo la dirección de Paloma Herrera. El Ballet Estable del Teatro Colón comienza con un Programa Mixto compuesto de dos títulos estreno: Vendaval, coreografía creada por el bailarín Maximiliano Iglesias, e Itinerario Piazzolla, con coreografía de Alejandro Cervera.
Vendaval es una coreografía de reminiscencias neoclásicas que abre el programa y fue creada por el bailarín Maximiliano Iglesias a fines de 2020, a la luz de las circunstancias impuestas por la pandemia. Conjuga el inmenso poder de la música de Tchaikovsky y desata un vendaval de movimiento para este regreso triunfal del Ballet Estable.

Itinerario Piazzolla, por su parte, la coreografía de Alejandro Cervera transita los monumentos y laberintos del maestro Astor Piazzolla en el centenario de su nacimiento. Los cuerpos de los bailarines encarnan los sonidos de sus composiciones, que son energía y proyección de un gesto único en la música argentina.
Este Programa Mixto estará compuesto por nueve funciones durante el mes de septiembre. Se estrena este jueves 2 a las 20, y continúa el viernes 3 y el sábado 4 en el mismo horario. El domingo 5, en cambio, la función es a las 17; y el martes 7, el miércoles 8, el jueves 9, el viernes 10 y el sábado 11, retornan al horario de las 20.
* Las entradas ya se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través del sitio oficial del teatro, o bien, de manera presencial en la boletería física Tu Entrada, que funciona en la calle Viamonte 560 (local 5), C.A.B.A., de lunes a viernes de 10 a 16.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El Met devuelve una importante obra budista del siglo XVIII
Una pintura histórica, retirada durante la Guerra de Corea, regresa al Templo Sinheungsa tras una ceremonia oficial, marcando un avance en la restitución de patrimonio cultural impulsada por el museo neoyorquino

“Cartas para la vida”: el libro que transforma la angustia en esperanza con las enseñanzas del Rebe de Lubavitch
Desde historias conmovedoras hasta mensajes de acción concreta, la obra demuestra cómo las respuestas de Schneerson siguen impactando y acompañando en tiempos actuales. Aquí lo explica Yamila Silberman, su emisaria en la Argentina

El cine de remate: salen a la venta guiones inéditos de David Lynch y reliquias de Hollywood
Julien’s Auctions y Turner Classic Movies organizan una subasta con documentos exclusivos, accesorios y piezas históricas, destacando manuscritos firmados, joyas de Monroe y objetos de películas legendarias

Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido
Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur


