
El pintor y fotógrafo estadounidense Chuck Close, conocido por su pintura fotorrealista y famoso por los retratos, como el del ex presidente Bill Clinton y del músico Lou Reed, murió a los 81 años.
Su abogado, John Silberman, confirmó que Close murió este jueves en un hospital de Nueva York, pero no brindó detalles acerca de las causas. Nacido en 1940 en el estado de Washington, se hizo famoso por sus retratos gigantes o autorretratos, algunos de los cuales eran mosaicos y otros tan detallistas que, a simple vista, parecían fotos.

Entre sus retratados se cuentan personalidades como el ex presidente estadounidense Bill Clinton, el compositor Philip Glass o la leyenda del rock Lou Reed. Con exhibiciones en grandes museos como el MoMA o el Guggenheim en Nueva York, sus obras también estuvieron presentes en el metro subterráneo de Nueva York.
Close estuvo envuelto en acusaciones de acoso sexual por varias mujeres que en 2017 denunciaron a medios estadounidenses que les pedía que se desnudaran, se les acercaba inapropiadamente o realizaba comentarios inadecuados cuando visitaban su estudio.

En el momento en que surgieron las denuncias, Close estaba discapacitado y en silla de ruedas por un colapso de la arteria espinal, y, tras las acusaciones, la Galería Nacional de Arte de Washington canceló una exposición de su obra que estaba programada, pero otros museos del mundo siguieron exhibiendo sus pinturas.
Close negó las acusaciones, y explicó en una nota publicada en The New York Times que había hablado con las mujeres sobre sus cuerpos como parte de su evaluación como modelos, y se disculpó por causarles molestias, según el diario español La Vanguardia. Esas acusaciones se conocieron en medio de una ola de denuncias de conductas sexuales inapropiadas en varios sectores de la sociedad estadounidense.
Fuente: Télam
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“La historia la escriben los vencedores, y yo quiero contar el otro lado”: la novela gráfica de Keum Suk Gendry-Kim sobre las esclavas sexuales de guerra
La autora surcoreana transformó el trauma colectivo de su país en una obra poderosa que viaja del dolor a la memoria con una sensibilidad impactante

El Bellas Artes presenta la obra conceptual de Liliana Porter y Luis Camnitzer
A través de piezas gráficas, instalaciones y documentos, la exhibición “Los años del New York Graphic Workshop” revisa los aportes gráficos de ambos artistas durante los ’60

Alexander Payne, nuevo presidente del jurado del Festival de Venecia
El cineasta estadounidense de “Entre copas” y “Los que se quedan” presidirá el jurado internacional que decidirá el León de Oro y el resto de premios de La Mostra

La otra Feria del Libro: cursos gratuitos, de Agatha Christie y los derechos de las mujeres a la Inteligencia Artificial
Además de las charlas y firmas, en la muestra hay clases de tema variados. Aquí el listado

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 28 de abril
La jornada ofrecerá entretenimiento para todos los públicos, destacándose talleres de ciencia y robótica, así como espectáculos literarios y presentaciones de libros de renombrados autores
