
La 26a. edición del Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura se iniciará hoy de forma virtual, impulsada por la Fundación Mempo Giardinelli. Participarán escritores argentinos, europeos y latinoamericanos, como la reciente ganadora del Premio Reina Sofía, la portuguesa Ana Luísa Amaral, Noé Jitrik y Luis Pescetti, quienes estarán a cargo de las conferencias magistrales.
El Foro, con sede en Chaco, que se extenderá hasta el próximo viernes 20 de agosto, se realiza este año bajo el lema “Más que nunca, leer abre los ojos”, y contará con talleres y tertulias literarias de la mano de reconocidos poetas y narradores, como Selva Almada, Claudia Piñeiro, Mariano Quirós y Alejandro Dolina. Académicos de nivel internacional buscarán debatir, informar y proponer estrategias lectoras, tal como se viene haciendo en cada edición del Foro desde 1996.
Habrá también conferencias magistrales: la de apertura se realizó este miércoles a las 11 y estuvo a cargo de Noé Jitrik, mientras que mañana dará la conferencia el escritor para niños y jóvenes Luis Pescetti, y el viernes será el turno de Ana Luísa Amaral con una disertación que tiene como título “Entre poesía, política, y vida, intersecciones”. Asimismo, habrá mesas de debate con la presencia de distinguidas personalidades de varios países de América y Europa, y talleres donde se abordarán temáticas referidas al fomento de la lectura a cargo de prestigiosos especialistas nacionales y extranjeros.

El foro contará con la presencia de la mundialmente celebrada académica Irene Vallejo, Paco Abril, Bibiana Collado y Beatriz Sanjuán (España), así como con Susanna Nanni (Italia), Anel Pérez, Cutzi Quezada y Ramón Salaberría (México), David Cruz (Costa Rica), Jeimy Hernández (Colombia), Paloma Valdivia (Chile), Rodrigo Lacerda (Brasil) y Liliana de la Quintana (Bolivia). De la Argentina también participarán Eduardo Sacheri, Graciela Bialet, Silvia Schujer, Claudia Masín, Betina González y Liliana Ancalao, además de los chaqueños Lecko Zamora, Mariano Quirós, Francisco Tete Romero y Oscar Yaniselli.
Quienes deseen participar del 26º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura podrán hacerlo con inscripción previa a un costo muy accesible. Para inscribirse desde la Argentina podrán comunicarse al correo electrónico forochaco@fundamgiardinelli.org, y desde otros países a fmginstitucional@fundamgiardinelli.org. Los inscriptos recibirán un enlace personal para tener libre ingreso a la plataforma de transmisión y acceder a todas las actividades.
Fuente: Télam
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 25 de abril
El primer viernes en la Feria del Libro habrá una amplia gama de actividades, desde talleres infantiles hasta conferencias sobre literatura y ciencia, en un ambiente de inclusión y diversidad

Miguel Benasayag: “Pasamos del futuro-promesa al futuro-amenaza”
Fue guerrillero, estuvo preso, se mudó a Francia y ahora investiga sobre el cerebro y las nuevas formas de conocimiento. “El poder no es el lugar del cambio, eso ya fue”, dice. Se presenta hoy viernes en la Feria del Libro

Natalia Lafourcade se inspira en el surrealismo mexicano para su nuevo disco
“Cancionera”, publicado esta semana, transforma símbolos culturales y recuerdos fílmicos en un universo sonoro sensible, con homenajes a íconos nacionales como María Félix y Agustín Lara

10 libros de historia, política y economía que marcan la Feria del Libro 2025
Con el gobierno de Milei bajo la lupa y las firmas de Juan Grabois y Myriam Bregman, se despliega un mapa narrativo que interpela la realidad argentina desde todas las vertientes ideológicas

Douglas Murray narra el horror del 7 de octubre y lanza una advertencia a Occidente
En “On Democracies and Death Cults”, el periodista y escritor británico reconstruye uno de los ataques más brutales del siglo y cuestiona la respuesta moral de las democracias frente al odio
