
La 26a. edición del Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura se iniciará hoy de forma virtual, impulsada por la Fundación Mempo Giardinelli. Participarán escritores argentinos, europeos y latinoamericanos, como la reciente ganadora del Premio Reina Sofía, la portuguesa Ana Luísa Amaral, Noé Jitrik y Luis Pescetti, quienes estarán a cargo de las conferencias magistrales.
El Foro, con sede en Chaco, que se extenderá hasta el próximo viernes 20 de agosto, se realiza este año bajo el lema “Más que nunca, leer abre los ojos”, y contará con talleres y tertulias literarias de la mano de reconocidos poetas y narradores, como Selva Almada, Claudia Piñeiro, Mariano Quirós y Alejandro Dolina. Académicos de nivel internacional buscarán debatir, informar y proponer estrategias lectoras, tal como se viene haciendo en cada edición del Foro desde 1996.
Habrá también conferencias magistrales: la de apertura se realizó este miércoles a las 11 y estuvo a cargo de Noé Jitrik, mientras que mañana dará la conferencia el escritor para niños y jóvenes Luis Pescetti, y el viernes será el turno de Ana Luísa Amaral con una disertación que tiene como título “Entre poesía, política, y vida, intersecciones”. Asimismo, habrá mesas de debate con la presencia de distinguidas personalidades de varios países de América y Europa, y talleres donde se abordarán temáticas referidas al fomento de la lectura a cargo de prestigiosos especialistas nacionales y extranjeros.

El foro contará con la presencia de la mundialmente celebrada académica Irene Vallejo, Paco Abril, Bibiana Collado y Beatriz Sanjuán (España), así como con Susanna Nanni (Italia), Anel Pérez, Cutzi Quezada y Ramón Salaberría (México), David Cruz (Costa Rica), Jeimy Hernández (Colombia), Paloma Valdivia (Chile), Rodrigo Lacerda (Brasil) y Liliana de la Quintana (Bolivia). De la Argentina también participarán Eduardo Sacheri, Graciela Bialet, Silvia Schujer, Claudia Masín, Betina González y Liliana Ancalao, además de los chaqueños Lecko Zamora, Mariano Quirós, Francisco Tete Romero y Oscar Yaniselli.
Quienes deseen participar del 26º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura podrán hacerlo con inscripción previa a un costo muy accesible. Para inscribirse desde la Argentina podrán comunicarse al correo electrónico forochaco@fundamgiardinelli.org, y desde otros países a fmginstitucional@fundamgiardinelli.org. Los inscriptos recibirán un enlace personal para tener libre ingreso a la plataforma de transmisión y acceder a todas las actividades.
Fuente: Télam
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Buenos Aires impulsa al sector audiovisual con nuevas medidas e inversiones internacionales
Durante el Festival Emmy, anunciaron incrementos en apoyos económicos, facilidades para rodajes y acuerdos internacionales, buscando impulsar la llegada de productoras extranjeras y fortalecer la industria local

Arturo Pérez-Reverte da una lista con sus películas favoritas de la historia del cine: “Si hay una que me tuviera que llegar a la tumba, sería...”
El famoso novelista tiene en su casa una colección de más de 5.000 discos con algunos de los mejores clásicos del séptimo arte, los cuales revisita periódicamente

La magia de Wallace y Gromit se desvela en el Museo V&A de Londres
Desde febrero de 2026, la muestra ofrecerá un recorrido por piezas originales, storyboards y escenarios emblemáticos de la popular serie animada inglesa creada por Nick Park

El día en que la Biblioteca Nacional recuperó la voz de Liliana Bodoc
Se presentó “El hilo de oro”, un libro que recoge las enseñanzas del taller literario de la escritora, que murió en 2018

“El terror vivirá por siempre”: ya está en marcha el Festival Buenos Aires Rojo Sangre
El director Daniel de la Vega y el organizador Elián Aguilar pasaron por el streaming de Infobae para conversar de este gran ciclo de cine y de por qué el género del terror no morirá “mientras nos habite el horror”



