
La 26a. edición del Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura se iniciará hoy de forma virtual, impulsada por la Fundación Mempo Giardinelli. Participarán escritores argentinos, europeos y latinoamericanos, como la reciente ganadora del Premio Reina Sofía, la portuguesa Ana Luísa Amaral, Noé Jitrik y Luis Pescetti, quienes estarán a cargo de las conferencias magistrales.
El Foro, con sede en Chaco, que se extenderá hasta el próximo viernes 20 de agosto, se realiza este año bajo el lema “Más que nunca, leer abre los ojos”, y contará con talleres y tertulias literarias de la mano de reconocidos poetas y narradores, como Selva Almada, Claudia Piñeiro, Mariano Quirós y Alejandro Dolina. Académicos de nivel internacional buscarán debatir, informar y proponer estrategias lectoras, tal como se viene haciendo en cada edición del Foro desde 1996.
Habrá también conferencias magistrales: la de apertura se realizó este miércoles a las 11 y estuvo a cargo de Noé Jitrik, mientras que mañana dará la conferencia el escritor para niños y jóvenes Luis Pescetti, y el viernes será el turno de Ana Luísa Amaral con una disertación que tiene como título “Entre poesía, política, y vida, intersecciones”. Asimismo, habrá mesas de debate con la presencia de distinguidas personalidades de varios países de América y Europa, y talleres donde se abordarán temáticas referidas al fomento de la lectura a cargo de prestigiosos especialistas nacionales y extranjeros.

El foro contará con la presencia de la mundialmente celebrada académica Irene Vallejo, Paco Abril, Bibiana Collado y Beatriz Sanjuán (España), así como con Susanna Nanni (Italia), Anel Pérez, Cutzi Quezada y Ramón Salaberría (México), David Cruz (Costa Rica), Jeimy Hernández (Colombia), Paloma Valdivia (Chile), Rodrigo Lacerda (Brasil) y Liliana de la Quintana (Bolivia). De la Argentina también participarán Eduardo Sacheri, Graciela Bialet, Silvia Schujer, Claudia Masín, Betina González y Liliana Ancalao, además de los chaqueños Lecko Zamora, Mariano Quirós, Francisco Tete Romero y Oscar Yaniselli.
Quienes deseen participar del 26º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura podrán hacerlo con inscripción previa a un costo muy accesible. Para inscribirse desde la Argentina podrán comunicarse al correo electrónico forochaco@fundamgiardinelli.org, y desde otros países a fmginstitucional@fundamgiardinelli.org. Los inscriptos recibirán un enlace personal para tener libre ingreso a la plataforma de transmisión y acceder a todas las actividades.
Fuente: Télam
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Pierde influencia Art Basel ante la abundancia de obras y menor facturación?
El evento de Basilea mostró una tendencia descendente en ventas millonarias, aunque incrementa la diversidad de artistas, generando debate sobre el futuro de la feria y su impacto en el sector del arte contemporáneo

Más de veinte autores se reúnen en la Feria del Libro Judío de Buenos Aires
La segunda edición, que se llevará a cabo el 9 de julio, llega con una agenda repleta de escritores, actividades para todas las edades y el lanzamiento de un concurso literario que promete sorprender a la comunidad lectora

Descubren tres tumbas antiguas en Luxor tras anuncio del Gran Museo Egipcio
Un equipo egipcio localizó sepulcros de la dinastía XVIII y XIX en Draa Abul Naga, con inscripciones y cámaras decoradas, en medio de una creciente atención internacional hacia la arqueología egipcia

Argelia encarceló a un historiador por cuestionar los orígenes de una cultura autóctona
Mohamed Amine Belghit fue detenido por “delito de atentado contra la unidad nacional” al atentar contra “símbolos de la nación y de la república” al cuestionar la existencia de la cultura amazigh o bereber

Cuando la CIA actuó en Uruguay para frenar el plan cubano de expandir el comunismo
En su libro “Más secretos del PCU”, el periodista Álvaro Alfonso revela una operación inteligencia para evitar que el régimen de Fidel Castro instalara una base en Montevideo con proyección regional
