
Esta tarde se anunciará la 16° edición del Programa Libro % 2021, que desde el año pasado adaptó su formato a la modalidad a distancia. A través de esta iniciativa, la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (Conabip), organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, facilita a las Bibliotecas Populares de todo el país la adquisición de material bibliográfico de acuerdo a las necesidades de sus comunidades al 50% de su valor de mercado.
Participarán en esta edición 934 Bibliotecas Populares, con un subsidio de $64.500 cada una, y la inversión pública para la adquisición de ejemplares alcanza los $60.243.000. El objetivo trazado por la Conabip y el Ministerio de Cultura también implica la firma de un acta acuerdo con la Fundación El Libro, la Cámara Argentina del Libro y la Cámara Argentina de Publicaciones.
El evento se desarrollará desde el próximo 20 de septiembre hasta el 1° de octubre y se estima que en total se comprarán 100.000 libros con el 50% de descuento, lo que beneficia tanto a lectores como a bibliotecas, autores y editoriales. Para garantizar la provisión de nuevos materiales a lectores y lectoras de todo el país, las Bibliotecas Populares argentinas podrán adquirir a distancia el material bibliográfico.
El Programa Libro % se inscribe en el Plan Nacional de Lectura en Bibliotecas Populares con el fin de promover y garantizar el derecho a las lecturas a través de la red de Bibliotecas Populares. Desde el año pasado procura colaborar en sostener a autores y editoriales en el contexto de pandemia.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Natalia Lipovetzky, en un viaje sensorial a través del cielo tucumano
La exposición “El paisaje de la vida”, en en la Casa Museo de la Ciudad de Tucumán, fusiona arte, naturaleza y espiritualidad a través de paisajes nocturnos

Hallan tres esculturas que revelan que relatar historias comenzó, al menos, en el Neolítico
Un hallazgo en Turquía muestra figuras animales dispuestas con precisión, lo que sugiere que los antiguos habitantes usaban esculturas para transmitir historias y fortalecer la cohesión social

Polémica en Japón: retiran estatuas de mujeres desnudas de los espacios públicos
El traslado de esculturas de mujeres y niñas sin vestimenta de lugares públicos desata debate sobre su pertinencia, mientras expertos y artistas defienden su valor artístico y simbólico en la historia reciente del país

Escribió en papelitos la muerte de su madre y, 15 años después, Andrés Neuman los publica: “En el poema podés ejercer la impudicia”
Ella tenía poco más de 50 años. El escritor la cuidó. Esa experiencia está detrás de un libro sensible e inteligente. Aquí, reflexiona sobre qué es acompañar, por qué no hablamos de eso y el dolor como tema colectivo

“Mussolini: hijo del siglo” es un torbellino audiovisual con inquietantes ecos en la actualidad global
La serie dirigida por Joe Wright, estreno de Mubi, es una experiencia sensorial que trasciende la crónica histórica sobre la consolidación de un personaje y su régimen autoritario
