
Este jueves en la pantalla de Encuentro se estrena la serie documental Haylli, una memoria revelada. A lo largo de cuatro capítulos, que se emitirá este jueves a las 22:00, se recorre la obra de Alberto Haylli, un fotógrafo y camarógrafo fallecido en julio de 1994 que entre 1930 y 1990 documentó la historia social y política de la ciudad bonaerense de Junín. En ese período generó una colección sin precedentes en Argentina que permaneció guardada en el altillo de un estudio de esa ciudad durante 12 años.
La mirada de este fotógrafo aficionado plantea una alegoría y un registro único del nacimiento de la modernidad local. Haylli muestra la ciudad y a su gente, trazando con sus capturas una línea histórica sobre el siglo pasado que lo convierte en un artista único.

Por su relación con la familia Duarte, registra la asunción del general Juan Domingo Perón y filma la inauguración del autódromo de la ciudad de Buenos Aires. Además realiza imágenes de los bosques de Palermo, el Buenos Aires del 40 y los eventos sociales y deportivos de la ciudad de Junín. Filma y fotografía en todas sus versiones el ferrocarril, la “Buenos Aires-Caracas”, mítica competencia que unió el continente en 1948, presencia la intimidad de Eva Duarte y de Juan Perón, registra los cambios arquitectónicos de la ciudad de Junín, el último paso de Evita por la ciudad, el entierro del caudillo radical Moisés Lebensohn, la asunción de Arturo Frondizi, entre otros sucesos.
Hacia fines de los 50 y principios de los 60, Haylli trabaja fundamentalmente en su estudio y en eventos sociales. Además, a su labor de fotoperiodismo en el diario La Verdad le suma la colaboración para la policía. De esta manera, amplía la variedad de su registro.

En 2018 comenzó la recuperación del archivo fotográfico y audiovisual con el nombre de “Proyecto Haylli”, una iniciativa que buscó poner en valor el patrimonio cultural de Junín a través del revelado de 40.000 negativos de fotos, 2.000 diapositivas y 150 horas de fílmico.
Otro estreno del canal Encuentro que se emitirá a las 20 es Instantáneas, serie que en 12 capítulos muestra el testimonio de jóvenes fotógrafos chinos, indios y rusos que aportan una visión personal de sus países.
Con información de Télam
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El fenómeno Taylor Swift llega al arte: fans bailan y cantan frente a la pintura que inspiró “The Fate of Ophelia”
Más de 200 admiradores agotaron entradas para vivir una experiencia única junto a la obra de Friedrich Heyser, que ahora es parada obligada para los swifties en Alemania

El hijo de Mario Vargas Llosa confesó que los paseos con su padre “se convirtieron en una forma de ayudarle a morir feliz”
El hijo mayor del Nobel de Literatura comparte cómo los recorridos diarios por Lima se transformaron en rituales de acompañamiento y evocación, fortaleciendo el vínculo familiar en la etapa final de la vida del autor

Para la fiscal, el robo del Louvre podría ser obra de delincuentes de poca monta
Laure Beccuau sostuvo que los perfiles de los detenidos no corresponden con los “que generalmente se asocian con los niveles más altos de la delincuencia organizada”

La icónica serie de Norman Rockwell sale de la Casa Blanca y va a subasta tras años de disputa familiar
La famosa obra “So You Want to See The President!”, que estuvo décadas en la Casa Blanca, será subastada tras un largo conflicto legal entre herederos y promete romper récords en el mercado del arte

El diseño como puente entre lo visible y lo invisible: la propuesta de Laura Orcoyen en el Museo Decorativo
La exhibición “El fin es el principio” transforma el Palacio Errázuriz en un espacio donde el arte, la filosofía y la naturaleza invitan a repensar el papel del diseño


