
Por primera vez en más de 300 años, los visitantes al museo Rijksmuseum de Ámsterdam podrán ver en su forma original a La ronda nocturna, un colosal lienzo de Rembrandt que fue vandalizado en 1715 -le cortaron algunas partes para que cupiera en su nueva residencia-, ahora restaurado con ayuda de inteligencia artificial.
Basándose en una pequeña copia del siglo XVII, científicos y expertos en arte utilizaron la inteligencia artificial para recrear las partes faltantes, que fueron impresas y montadas alrededor de esa obra maestra, informó la agencia de noticias AFP.
Rembrandt la pintó en 1642 por encargo de Cocq, el alcalde y líder de la guardia cívica de Ámsterdam, para representar a los miembros de la milicia. Tras colgar en el club de los guardias cívicos 73 años, el cuadro fue trasladado al Consistorio de Ámsterdam, pero como “no encajaba” entre las dos puertas entre las que se pretendía colgarlo, “lo cortaron”, relató a AFP Taco Dibbits, director del Rijksmuseum.

Las figuras perdidas de dos hombres y un niño pequeño fueron recuperadas en la parte izquierda del cuadro, donde se cortó una lonja de 60 centímetros.
Las tiras cortadas nunca se encontraron y ése fue el primero de muchos ataques sufridos por el lienzo: un hombre lo apuñaló en 1911; cuando la Alemania nazi invadió los Países Bajos fue escondido en un búnker: volvió a ser apuñalado en 1975 por un desequilibrado mental y rociado con ácido en 1990.
La reconstrucción fue posible a partir de una pequeña copia realizada en el sigo XVII por Gerrit Lundens, artista que usó un estilo, tonalidad y perspectiva ligeramente distinta a la aplicada por Rembrandt, pero un programa de inteligencia artificial comparó esa copia con el cuadro original.

La reconstrucción reveló el verdadero dinamismo de la composición, con las dos personas clave en el centro de la pintura: el capitán Frans Banninck Cocq y el teniente Willem van Ruytenburch.
La imagen final se imprimió en un lienzo, se barnizó y luego se colocó sobre cuatro marcos de metal situados alrededor de la pintura: ahora se ve cómo el capitán, vestido de negro, y su teniente, uniformado de blanco, se hacen a un lado para mostrar cómo la milicia está en movimiento, mientras que las figuras adicionales a la izquierda dan profundidad y perspectiva.
Nacido en Leiden el 15 de julio de 1606 y muerto en Ámsterdam el 4 de octubre de 1669, Rembrandt Harmenszoon van Rijn fue uno de los mayores maestros barrocos de la historia universal de la pintura y el grabado, con obras como El rapto de Europa, Andrómeda, La estampa de los cien florines o Las tres cruces.
Fuente: Télam
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Emotivo adiós a Claudia Cardinale en París, con música de Ennio Morricone y recuerdos de su familia
La iglesia de Saint-Roch fue sede del funeral de la legendaria actriz, con la presencia de figuras del cine y la cultura, y la icónica melodía de la película “Erase una vez en el Oeste” como banda de sonido

Les robó a los padres y fue preso pero terminó dirigiendo la policía: el hombre que inspiró una novela que debería ser obligatoria
Víctor Hugo tomó el caso de Eugène-François Vidocq, miró su tiempo y escribió “Los miserables”, que no puede estar más vigente

MICA: referentes globales de la cultura se reúnen en Buenos Aires
Durante cuatro días, el evento ofrecerá ferias, exposiciones, rondas de negocios y espectáculos en vivo, con las que busca fortalecer la profesionalización y visibilidad de los sectores creativos argentinos

Crece el conflicto por la “Capilla Sixtina española”: denuncian que fue intervenida
La acusación por intervenciones no autorizadas en los históricos murales del Monasterio de Sijena reaviva el debate sobre la gestión y la legitimidad en la protección de bienes culturales

“Alchemised”: empezó como un fanfic de “Harry Potter”, acaba de salir y ya vendió sus derechos en una cifra millonaria para el cine
El fenómeno literario de SenLinYu nació como una historia de amor del universo del pequeño mago y se reconvirtió en una novela que bate récords
