
La Universidad Nacional de Hurlingham creó, en 2018, su sello Libros de UNAHUR. Esta editorial abrió la convocatoria al Concurso de Relatos Transurbana, su primer certamen literario. Hasta el 30 de junio podrán enviar sus textos los escritoras y escritores argentinos o extranjeros, residentes en el país y mayores de 18 años, que quieran participar. Los relatos premiados formarán parte de una publicación que se editará en el marco de la colección Transurbana en el primer semestre de 2022 y además tendrán un premio de $25 mil.
“Los relatos que se presenten al Concurso deberán integrarse a la colección Transurbana por tema o por referencias históricas, geográficas o biográficas de los personajes que representen, y, en todos los casos, deberán mostrar alguna relación con el espacio conurbano. La amplitud y diversidad de ese relieve, la coexistencia de lo citadino y lo rural, garantizan una enorme galería de posibilidades para relatos de una narrativa que pueda inscribirse cómodamente en el registro de la colección”, se lee en las bases del certamen.
El jurado estará integrado por el escritor y director de la colección Transurbana Julián López, la Directora del Profesorado Universitario de Letras de UNAHUR Claudia Torre, y la escritora Alejandra Zina. El Concurso de Relatos Transurbana se enmarca en la colección que lleva su nombre, la primera de Libros de UNAHUR dedicada a la literatura y, en especial, a la narrativa argentina y latinoamericana contemporánea.
Dirigida por Julián López, en 2020, en esta colección se editaron dos títulos: Conurbe. Cartografía de una experiencia, una compilación de relatos anclados geográfica y simbólicamente en el conurbano, que incluye firmas de renombre de la literatura argentina (Dolores Reyes, Selva Almada, Claudia Piñeiro, Sebastián Pandolfelli, entre otros y otras), y El nombre de los caracoles, la primera novela de Claudia Stella. En los próximos días llegarán a las librerías dos nuevos títulos: las novelas Outlet, de Laura Liébana, y Hay que llegar a las casas, de Ezequiel Pérez.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Festival de San Sebastián: Camila Plaate ganó el premio a la mejor interpretación de reparto por “Belén”
Visiblemente emocionada, la actriz argentina dedicó el galardón “al movimiento de mujeres que logró la liberación de Belén y pusieron cuerpo y alma en cada lucha”

La película colombiana “Un poeta” triunfó en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián
La obra de Simón Mesa es una tragicomedia sobre la frustración de un escritor. “Un cabo suelto”, del uruguayo Daniel Hendler, y “Hiedra”, de la ecuatoriana Ana Cristina Barragán, obtuvieron menciones especiales

“Un buen hogar”: el archivo y la colección de Tomás Eloy Martínez se integran al acervo de la Biblioteca Nacional
Unos 8.000 libros, documentos personales y piezas literarias del autor argentino fueron donadas por la Fundación que lleva su nombre y serán presentadas el martes 30 en el Auditorio Jorge Luis Borges

Isabel Allende: “Todo lo que aprendí en el periodismo me sirvió para la literatura”
En una entrevista radial, la autora en español más leída del mundo compartió íntimos recuerdos familiares vividos en Argentina, relató su experiencia personal luego del suceso mundial de “La casa de los espíritus” y detalló por qué el 8 de enero es una fecha importante en su vida

Descubren que una famosa pintura atribuida a Józef Pankiewicz era una falsificación tras décadas en el Museo Nacional de Poznań
El recorrido de la obra desde su adquisición en 1948 hasta su reexposición como copia adulterada ilustra los dilemas de la autenticidad artística
