
Es oficial: Oche Califa deja de ser el director de la Feria del Libro luego de seis años, pero también el director Institucional y Cultural de la Fundación El Libro (FEL), institución que organiza la gigantesca feria. Con 65 años de edad cumplidos, ha decidido jubilarse. Periodista, editor y autor de libro, sobre todo de literatura infantil y juvenil, se vinculó a la FEL hace veinte años.
“Fueron años muy intensos –aseguró- en los que se multiplicaron las acciones de la FEL en favor de la promoción de la lectura y el libro. De eso doy cuenta en un balance personal, que incluye algunas reflexiones sobre las ferias y la industria del libro. Creo que está de más aclarar que si bien dejo esta responsabilidad, no abandono mi pertenencia ni mis vínculos afectivos con el mundo del libro”.
Tal como lo menciona, durante la gestión de Oche Califa, la FEL duplicó la organización de ferias (pasaron de tres a seis), aumentó las campañas promocionales públicas y los programas culturales propios. También crecieron de manera significativa, con resultados visibles, las gestiones culturales y profesionales ante organismos nacionales e internacionales.
“La capacidad y espíritu innovador de Oche Califa son conocidos en el mundo del libro”, dijo Ariel Granica, Presidente de la Fundación El Libro. “Es fácil verificar que el balance de su gestión es una Fundación que ha multiplicado su actividad y está más cerca de los distintos foros del sector. Al trabajador incansable del libro, que llega en plenitud a los tiempos en los que es posible darse una pausa, nuestra gratitud y los mejores deseos en el camino que comienza a recorrer de aquí en más”.
Con esta salida, la FEL se aboca a la búsqueda para su reemplazo, mientras continúa con su accionar a través de sus ferias y campañas. Especialmente, con la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, frustrada por segundo año consecutivo, como otras acciones públicas, por la pandemia.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Jazz, candombe y fusión: el Trío Oriental regresa a Buenos Aires
El conjunto formado por Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Fabián Miodownik brindará cuatro funciones en Bebop Club, el jueves 17 y viernes 18

Alejandro González Iñárritu se convierte en el primer cineasta en la historia del Colegio Nacional de México
El director de “Amores Perros” y “Birdman” es reconocido por abrir caminos para “conversaciones cada vez más profundas sobre arte, sociedad y política”

Marina Abramović, premiada en Japón por su audaz exploración artística
La artista serbia recibió el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en la categoría de escultura, por su trayectoria innovadora y su capacidad para desafiar los límites del arte contemporáneo

La FED presentó su edición 2025 con nuevos premios y la consigna “siempre la salida es colectiva”
La Feria de Editores se realizará del jueves 7 al domingo 10 de agosto en el C Complejo Art Media del barrio de Chacarita. Participan más de 330 editoriales de diferentes países

Percival Everett compite por el Premio Literario de la Paz de Dayton con su visión renovada del clásico de Mark Twain
La novela “James”, ganadora del Pulitzer 2025, reinterpreta “Las aventuras de Huckleberry Finn” desde la perspectiva del esclavo Jim, abriendo un debate sobre representación y racismo
