
Hoy, en el Instituto Cervantes de Madrid, se develó la lista con los nombres de los 25 mejores narradores en español menores de 35 años seleccionados por la centenaria revista Granta. Allí se publicarán relatos de los elegidos. Entre ellos, en el número 23 de la edición hispanohablante de la publicación inglesa, tres argentinos se destacaron: Martín Felipe Castagnet, Camila Fabbri y Michel Nieva.
Nacido en 1986 en La Plata, Martín Felipe Castagnet es doctor en Letras, editor de la revista Orsai y traductor. Escribió las novelas Los cuerpos del verano (Factotum, 2012) y Los mantras modernos (Sigilo, 2017). Ese mismo año, 2017, fue seleccionado por Bogotá39 como uno de los mejores autores jóvenes latinoamericanos. Granta publicará el cuento “Nuestra casa sin ventanas”, que integra su próximo libro.
Escritora, directora de teatro y actriz, Camila Fabbri nació en 1989 en Buenos Aires. Escribió el libro de cuentos Los accidentes (Emecé-Notanpüan, 2017) y la novela El día que apagaron la luz (Seix Barral, 2020). Además, escribió y dirigió las obras teatrales Brick, Mi primer Hiroshima, Condición de buenos nadadores, En lo alto para siempre y ¡Recital olímpico! (con Eugenia Pérez Tomas). También fue nominada al premio Cóndor de Plata como actriz revelación por Dos disparos, la película de Martín Rejtman. “Nadie sabe lo que hace” es el texto de su autoría que formará para de la revista.
Los libros de Michel Nieva, nacido en Buenos Aires en 1988, son el poemario Papelera de reciclaje (Huesos de Jibia, 2011), las novelas ¿Sueñan los gauchoides con ñandúes eléctricos? (Santiago Arcos, 2013) y Ascenso y apogeo del Imperio Argentino (Santiago Arcos, 2018), y en ensayo Tecnología y barbarie (Santiago Arcos, 2020). Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y es becario doctoral y docente en la Universidad de Nueva York. También es traductor. Granta publica su relato “El niño dengue”.
Hace 10 años, esta publicación consagró, en su número 11, a los argentinos Samanta Schweblin, Oliverio Coelho, Lucía Puenzo, Patricio Pron, Federico Falco, Matías Néspolo y Pola Oloixarac, además del peruano Santiago Roncagliolo, los españoles Andrés Barba y Elvira Navarro, el chileno Alejandro Zambra, el argentino-español Andrés Neuman. En esta ocasión, se da la segunda lista, en el número 23.
La lista completa de autores seleccionados incluye a Andrea Abreu, Irene Reyes-Noguerol, Munir Hachemi, David Aliaga, Cristina Morales y Alejandro Morellón, de España; los mexicanos Aniela Rodríguez, Andrea Chapela, Aura García-Junco y Mateo García Elizondo; los argentinos Camila Fabbri, Michel Nieva y Martín Felipe Castagnet; los cubanos Carlos Manuel Álvarez, Dainerys Machado Vento y Eudris Planche Savón; y los chilenos Paulina Flores y Diego Zúñiga.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Dan Brown: “La tecnología es una herramienta pero depende de nosotros decidir cómo la usamos”
El autor estadounidense ha generado un fenómeno de ventas con la reciente edición de “El último secreto”, una novela que explora los dilemas éticos de la ciencia y la religión

La visión contemporánea de Aleister Crowley
Infobae Cultura publica el prólogo de “Hija de la Luna”, emblemática novela del ocultista, místico y mago británico que acaba de publicar el sello editorial Walden

El mercado del arte ante la prueba de la percepción, entre una narrativa de crisis y la realidad de los datos
Las recientes subastas en Nueva York revelan una brecha entre el pesimismo mediático y la solidez del sector. “Hay menos euforia, pero no estamos en ruinas”, afirma una especialista

El filete porteño toma el Centro Cultural 25 de Mayo con una muestra que celebra el arte urbano
La exhibición gratuita reúne creaciones de los ganadores del Concurso 2024, integrando el arte tradicional a la vida cotidiana para renovar el diálogo entre tradición y presente

La nueva película de Paul Thomas Anderson es un retrato incómodo de lo que pasa hoy en Estados Unidos
Protagonizada por Leonardo DiCaprio y Sean Penn, “Una batalla tras otra” aborda temas de radicalismo, migración y supremacismo en un contexto social polarizado
