
Luego de un año, reabrió el cine Gaumont, lugar histórico para la cultura porteña, ubicado frente a la Plaza Congreso en la Ciudad de Buenos Aires. Se proyectó el documental Piazzolla: los años del tiburón”, de Daniel Rosenfeld, y se generó un importante evento cultural que permitió el encuentro de funcionarios “antigrieta”.
Los ministros de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, y de Nación, Tristán Bauer, conversaron animadamente y posaron juntos para la foto. Participó también el titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Luis Puenzo.
“Estamos muy felices de la vuelta de la actividad, que es tan importante para todos. Esperamos que muchas personas puedan volver a encontrarse con el cine nacional. Hoy nos toca volver a uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad, de la mano de una película que homenajea a uno de los grandes artistas argentinos, Astor Piazzolla. Es un orgullo, además, que el Cine Gaumont sea una de las sedes del Bafici este año y seguimos demostrando que la cultura puede funcionar de manera segura y con todos los cuidados necesarios”, sostuvo Avogadro.
Por su parte, Puenzo aseguró que “el Gaumont es nuestro cine de cabecera y lo va a ser más que nunca ya que ahora cuenta con un equipamiento técnico y de confort que puede competir con cualquier sala. No hay complejo que tenga una sala mejor que esta, es una de las mejores del país sino la mejor”
El Gaumont reabrió sus puertas luego de 13 meses de estar cerrado a raíz de refacciones y luego por la pandemia. Sus tres salas de cine fueron rebautizadas y pasaron a llamarse Leonardo Favio, Maria Luisa Bemberg y Fernando Birri. El complejo reinaugurado, a su vez, será sede del Bafici, el festival internacional de cine independiente que se llevará a cabo entre el 17 y el 28 de marzo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La ópera prima del joven cineasta chileno Diego Céspedes destaca en Cannes
Con una narrativa que mezcla western y drama queer, “La misteriosa mirada del flamenco” cuenta la historia de una familia transgénero en el desierto chileno durante la expansión del sida en los años 80

Un ”resquicio de luz” en la tragedia: Tali Goldman une AMIA y dictadura en un libro
La periodista y escritora presentó su nuevo libro, “Cómo se puede querer tanto a alguien”, junto a Hinde Pomeraniec en la librería porteña Te llamaré viernes

Leo Amuedo y su trío le ponen sabor rioplatense a la música popular brasileña
El virtuoso guitarrista uruguayo acompañado por su compatriota Daniel Maza y su hijo y Danilo Amuedo, fusiona jazz y ritmos latinos este fin de semana en Bebop Club

Gabriel Levinas presenta a cinco jóvenes artistas en el Recoleta
El crítico y coleccionista es el curador de la muestra “Dar una vuelta y ver que hay”, que inaugura esta tarde con obras de Candelaria Aaset, Eunice Balbi, Lina Cameli, Lucía Erijimovich y Martina Servio Olavide

Con George Clooney y Denzel Washington, Broadway rompe récord de taquilla
El icónico distrito teatral de Nueva York supera sus ingresos previos a la pandemia, impulsado por dramas con estrellas de cine y musicales exitosos, aunque enfrenta costos crecientes y menor asistencia como desafíos
