Récord mundial: una obra de arte digital superó los USD 69 millones

El diseñador estadounidense Mike Winkelmann, conocido como Beeple, se convirtió en el tercer artista vivo más caro del mundo tras el remate del collage “Everydays: The First 5,000 Days”, en una subasta en Christie’s que fue seguida online por 22 millones de personas

Guardar
Imagen del collage digital "Everydays:
Imagen del collage digital "Everydays: the first 5000 days" del artista Beeple, subastado en Christie's.

Un collage del artista estadounidense Beeple, un pionero del pujante mercado del arte virtual, se vendió por 69,3 millones de dólares, un récord para una obra digital, anunció la casa de subastas Christie’s.

La obra titulada Everydays: The First 5,000 Days, una colección de dibujos y animaciones realizados durante 5.000 días consecutivos, coloca a Mike Winkelmann, el nombre real de Beeple, entre los tres artistas más caros del mundo en vida, en todos los soportes.

Además, un récord de 22 millones de personas siguieron el jueves los minutos finales de la subasta de la obra enteramente digital del artista.

Winkelmann es un diseñador gráfico de Charleston, EE. UU., que realiza una variedad de obras de arte digitales que también incluyen cortometrajes y bucles Creative Commons VJ. Después de comenzar a lanzar un conjunto de loops VJ de Creative Commons ampliamente utilizados, ha trabajado en imágenes de conciertos para Justin Bieber, One Direction, Katy Perry, Nicki Minaj, Eminem, Zedd, deadmau5, entre otros

Algunas de las obras que
Algunas de las obras que integran el collage (IG: @beeple_crap)

A finales de febrero, otra de sus obras, Crossroads, se vendió por 6,6 millones de dólares (de los cuales Beeple recibió el 10%) en la plataforma Nifty Gateway, especializada en obras virtuales. Y una animación que él mismo vendió a finales de octubre por un dólar simbólico fue adquirida recientemente por 150.000 dólares.

Sin embargo, Winkelmann no es un excéntrico creado por el mercado del arte. Diseñador, comenzó en mayo de 2007 Everyday y ahora está en 5.062 días consecutivos. La obra subastada reunió el resultado de lo que produjo hasta el día 5.000.

Durante 14 años sumó cerca de dos millones de suscriptores en Instagram y colaboró con grandes marcas o músicos famosos, atraídos por su universo gráfico, pero sin vender ningún trabajo a su nombre. Pero en unos días, una nueva tecnología lo puso en órbita, convirtiéndolo en uno de los artistas más de moda del mundo.

Esta tecnología hace posible comercializar obras, y casi cualquier cosa imaginable, en Internet, desde álbumes musicales hasta tuits de personalidades en forma de "NFT", o "token no fungible" (por sus siglas en inglés).

El mecanismo, creado en 2017, abarca cualquier objeto virtual con identidad, autenticidad y trazabilidad en teoría indiscutibles e inviolables, gracias a la tecnología llamada "blockchain", utilizada para criptomonedas como el bitcoin.

Con información de AFP

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Natalia Lafourcade estrenó una nueva canción “para poder aportar algo positivo al mundo en que vivimos”

“La cometierra” musicaliza la serie del mismo título, basada en la novela de la escritora argentina Dolores Reyes. “Es un manifiesto social que grita frente a la violencia”, definió la artista mexicana

Natalia Lafourcade estrenó una nueva

Marcos López: “Los fotógrafos tuvimos que pactar con el diablo para entrar al mercado del arte”

El reconocido artista audiovisual brindó una divertida entrevista sobre sus obras más famosas, sus actuales obsesiones y el proyecto que lo vincula con la cuenta de redes sociales “The Walking Conurban”

Marcos López: “Los fotógrafos tuvimos

Milton Nascimento sufre demencia corporal de Lewy, confirmó su hijo

El legendario músico de brasileño de 82 años, retirado de los escenarios, padece una enfermedad neurodegenerativa que afecta memoria y ánimo, según publicó la revista cultural Piauí

Milton Nascimento sufre demencia corporal

La familia del cartero más famoso del arte se reúne en el museo Van Gogh

El espacio neerlandés presenta “Van Gogh y los Roulin. Juntos de nuevo al fin”, una muestra que junta retratos procedentes de museos de todo el mundo e incluso presenta un sillón del estudio del artista en Arlés

La familia del cartero más

El Concurso Chopin de Polonia reúne a los jóvenes pianistas más brillantes en una batalla musical imperdible

Varsovia se convierte en el epicentro de la música clásica con la llegada de 84 talentos de 20 países, todos listos para conquistar el prestigioso Concurso Internacional de Piano Frederic Chopin y soñar con la gloria mundial

El Concurso Chopin de Polonia