“100 años de Astor”, un homenaje al aire libre de la Orquesta del Tango de Buenos Aires a Piazzolla

El sábado se realizará en el Anfiteatro del Parque Centenario un concierto para celebrar al gran compositor argentino. La orquesta tocará un programa especial bajo la dirección de Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, la voz de Lautaro Mazza y la presentación del especialista Oscar del Priore

Guardar
Orquesta del Tango (Foto: Andrea
Orquesta del Tango (Foto: Andrea Spirito)

El 11 de marzo de 1921, en Mar del Plata, nacía Astor Piazzolla. Esta semana, el jueves, se cumplen un centenario. Pero el finde siguiente, precisamente el sábado 13, se podrá disfrutar de unos de los mejores homenajes al gran compositor argentino. 100 años de Astor es un concierto al aire libre de la Orquesta del Tango de Buenos Aires para todos los amantes del género, pero también para quienes quieran ingresar por primera vez.

A las 20 horas en el Anfiteatro del Parque Centenario (Lillo y Leopoldo Marechal) se podrá disfrutar de este recital con entradas gratuitas con previa inscripción. El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Música invita a este homenaje.

Luego de una temporada sin poder realizar presentaciones en vivo por la pandemia, la Orquesta vuelve al escenario. Para esta presentación prepararon un programa especial con un repertorio exclusivamente integrado por obras de Piazzolla, bajo la dirección de Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, canta Lautaro Mazza y presenta el especialista Oscar del Priore.

Programa:

- Otoño Porteño - Astor Piazzolla. Arr.: Juan Carlos Cuacci

- Decarísimo - Astor Piazzolla. Arr.: Juan Carlos Cuacci.

- Siempre se vuelve a Bs As - Astor Piazzolla – Eladia Blázquez. Arr.: Juan Carlos Cuacci. Canta Lautaro Maza.

- El gordo Triste - Astor Piazzolla – Horacio Ferrer. Arr.: Raúl Garello. Canta Lautaro Maza.

- Milonga del Ángel - Astor Piazzolla. Arr.: Néstor Marconi. Canta Lautaro Maza.

- Muerte del Ángel - Astor Piazzolla. Arr.: Néstor Marconi.

- Romance del diablo - Astor Piazzolla. Arr.: Juan Carlos Cuacci.

- Balada para mi muerte - Astor Piazzolla – Horaco Ferrer. Arr.: Juan Carlos Cuacci. Canta Lautaro Maza.

- Tres minutos con la realidad - Astor Piazzolla. Arr.: Néstor Marconi.

- Verano Porteño - Astor Piazzolla. Arr.: Juan Carlos Cuacci.

- Balada para un Loco - Astor Piazzolla – Horacio Ferrer. Arr.: Juan Carlos Cuacci. Canta Lautaro Maza.

- Selección Piazzolla - Astor Piazzolla. Arr.: Néstor Marconi.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Andrés Serrano propone un retrato multimedia de Donald Trump para la Bienal de Venecia

Miles de piezas, desde recuerdos personales hasta material audiovisual, conforman una visión alternativa sobre el poder y la cultura contemporánea, según el relevante artista visual estadounidense

Andrés Serrano propone un retrato

Hanif Kureishi y Stephen Frears reflexionan sobre “Ropa limpia, negocios sucios”, a 40 años de su estreno

El escritor y el director, creadores de la película que marcó la irrupción de Daniel Day-Lewis, analizan el impacto cultural de aquella historia que rompió barreras en la representación LGBT y transformó la narrativa sobre raza y sexualidad en el Reino Unido

Hanif Kureishi y Stephen Frears

Kevin Johansen y Guillermo Kuitca, en un encuentro íntimo de arte y música en el Malba

El músico interpreta “Acabo de llegar” de Charly García y “Luna sobre Porto Alegre” en la sala donde se exhiben las obras del artista, parte de la muestra “Kuitca 86″ que presentó el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

Kevin Johansen y Guillermo Kuitca,

Una obra de Banksy fue retirada de un palacio veneciano para su restauración y futura exposición

La pieza titulada “El niño migrante” fue removida por restauradores, en coordinación con allegados al artista, y será restaurada antes de ser presentada nuevamente al público

Una obra de Banksy fue

“Mi contundente situación”: Diana Szeinblum vuelve junto a sus hijos en una nueva producción de ‘Paraíso Club’

Desde el jueves 5 de agosto en Fundación Cazadores, la reconocida coreógrafa argentina presentará un espectáculo que explora la memoria, para “volver a reunir aquello que alguna vez tuvo el valor de lo inseparable”

“Mi contundente situación”: Diana Szeinblum