Christie’s será la primera casa de subastas en ofrecer una obra puramente digital, en un remate online que se extenderá del 25 de febrero al 11 de marzo, en el que además aceptará criptomonedas como forma de pago.
Se trata de Everydays: The First 5000 Days, realizado por el artista Beeple, quien publicó una obra online todos los días desde mayo de 2007 y con todas esas piezas individuales compuso este collage monumental y único en la historia del arte digital.
En sus obras, el artista que cuenta con casi dos millones de seguidores en redes, aborda temáticas como la obsesión y el miedo de la sociedad por la tecnología; el deseo y el resentimiento por la riqueza, o la reciente turbulencia política de Estados Unidos.
Además, con esta obra de Beeple, Christie’s será la primera casa de subastas en ofrecer una obra puramente digital acompañada de su token no fungible, una tecnología que permite a coleccionistas y artistas verificar el propietario legítimo y la autenticidad de las obras de arte digitales, con la firma infalsificable del artista.
Todos los días: los primeros 5000 días se venderá online del 25 de febrero al 11 de marzo y la puja comenzará en cien dólares. Hasta ahora, los trabajos de Beeple se han reducido únicamente en los mercados respaldados por blockchain, donde generalmente establecen récords. En diciembre de 2020, el trabajo The Complete MF Collection, que consta de 20 piezas, obtuvo $ 3.5 millones en un solo fin de semana.
Beeple es Mike Winkelmann, un diseñador gráfico de Charleston, EE. UU., que realiza una variedad de obras de arte digitales que también incluyen cortometrajes y bucles Creative Commons VJ. Después de comenzar a lanzar un conjunto de loops VJ de Creative Commons ampliamente utilizados, ha trabajado en imágenes de conciertos para Justin Bieber, One Direction, Katy Perry, Nicki Minaj, Eminem, Zedd, deadmau5, entre otros.
Con información de Télam
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
El “Codex Gigas”, la misteriosa ‘Biblia del Diablo’, sigue desatando leyendas y asombro
El imponente manuscrito medieval, para el que se sacrificaron más de 160 animales para su confección, es famoso por su inquietante ilustración demoníaca y su historia llena de enigmas

Una exposición revive el Nueva York de los 80 con Warhol, Basquiat y Cindy Sherman
Obras icónicas, el auge de la celebridad y la tragedia del VIH marcan “Downtown/Uptown”, una muestra que explora el pulso artístico de una década irrepetible. Un recorrido por luces y heridas de la ciudad

La libertad de expresión frente al fanatismo: un alegato del abogado de Charlie Hebdo
Richard Malka, abogado de la revista que sufrió un atentado sangriento en 2015, reivindica el derecho a la crítica y la “herejía”

La belleza de la semana: 130 años de Héctor Basaldúa, el artista que vistió al Colón y cautivó a Borges
Como pintor fue parte del emblemático “Grupo de París” y luego director escenógrafo del primer coliseo argentino. Además, tuvo una destacada carrera en el mundo editorial

Portbou se prepara para honrar a Walter Benjamin con un centro cultural único en Europa
El futuro memorial, impulsado por la Generalitat de Cataluña y la Universitat de Girona, ofrecerá actividades, exposiciones y residencias, celebrando la memoria y el legado del pensador alemán
