
A partir de hoy, los poetas pueden participar del Premio Storni de Poesía, organizado por el Centro Cultural Kirchner. El concurso, que tiene como objetivo reconocer y fomentar la producción poética argentina, otorgará un monto de $150 mil al ganador, que se dará a conocer en el mes de mayo. Hasta el 19 de abril se debe completar el formulario de inscripción y subir los archivos del proyecto a concursar.
El concurso se dirige a escritores y escritoras argentinas mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina. Cada autor puede presentar una sola obra con una extensión mínima de 25 páginas y una máxima de ciento 150. Las obras deberán presentarse en hoja tamaño carta o A4 doble espacio con tamaño de letra 12 con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar), en formato .pdf.
La temática es libre y la obra debe ser inédita, es decir, no tiene que haber sido publicada en ningún medio físico o virtual ni haber recibido otros premios nacionales o internacionales anteriormente. Además, deberán permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de los ganadores.
Otra cuestión importante: la participación es exclusivamente anónima. El archivo deberá llevar por nombre el seudónimo del autor o el título de la obra e incluir una carátula con ambos datos. Se deben borrar los metadatos que acompañan al archivo para preservar el anonimato de las obras. En el mes de mayo se sabrá quién ganó. Más información, aquí.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 24 de abril
El evento literario más esperado del año comienza con espectáculos internacionales, charlas teológicas, torneos de ajedrez y espacios de diversidad que invitan a vivir una jornada vibrante

Feria del libro 2025: horario, precio de las entradas y quiénes ingresan gratis
Con entrada general, descuentos, jornadas gratuitas y una programación estelar de autores, la 49° edición de la Feria del Libro se prepara para recibir a más de un millón de visitantes en La Rural
Todo listo: comienza la Feria del Libro de Buenos Aires
Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina. Todo lo que tenés que saber, en esta nota

Arturo Pérez Reverte: “Nunca aliento la polémica, en todo caso es un daño colateral inevitable”
El escritor español bestseller, que está en Buenos Aires para presentar su novela en la Feria del Libro, habla del ruido en redes sociales, el oficio literario y este agitado presente. “Vengo de un mundo que tiende a desaparecer y asistir a este momento, lo considero un privilegio”, afirma

“Cortito el cuento”: palabras, anécdotas e ideas sobre la indefinible sensación de ser argentino
El autor del libro publicado por el sello Metrópolis cuenta las motivaciones que lo llevaron a escribir estas “historias mínimas desde el fin del mundo”. “Los argentinos bien podríamos ser el resultado de las anécdotas que nos pasan”, asegura
