
El poeta y arquitecto español Joan Margarit, Premio Cervantes de Literatura 2019, falleció este martes a los 82 años a causa de un cáncer, confirmaron fuentes editoriales. Ya no verá publicado su último libro, Animal de bosque, un conjunto de bilingüe (catalán/español), que en dos semanas publicará la editorial Visor en su colección Palabra de Honor.
El escritor, que escribía sus textos en castellano y catalán, había sido diagnosticado hace poco menos de un año, según ha informado la familia. Margarit recibió el mayor galardón de las letras españolas el 21 de diciembre de 2020 de manos de los reyes, que se desplazaron a Barcelona de manera privada para hacerle entrega del premio en un acto de carácter “íntimo y familiar”, después de que no pudiera celebrarse la ceremonia el 23 de abril del año pasado debido a la pandemia.
En vida publicó más de 30 libros de poemas, algunos de gran éxito como Joana (2002) -un libro de duelo por la muerte de una de sus hijas-, Cálculo de estructuras (2005) -su estudio fue el encargado de realizar el cálculo de estructura de la Sagrada Familia para continuar la obra de Gaudí-, Casa de misericordia (2007) y Amar es dónde (2015). También publicó unas memorias tituladas: Para tener casa hay que ganar la guerra (Austral).
Margarit falleció en Sant Just Desvern. Había nacido en Lérida, el 16 de mayo de 1938.
“Si un libro te hace de espejo y te cuenta cómo eres o qué te pasa, es una obra de arte”, le había dicho a la escritora Andrea Stefanoni durante una entrevista para Infobae.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Milton Nascimento sufre demencia corporal de Lewy, confirmó su hijo
El legendario músico de brasileño de 82 años, retirado de los escenarios, padece una enfermedad neurodegenerativa que afecta memoria y ánimo, según publicó la revista cultural Piauí

Feria del Libro de Malvinas Argentinas: Tenenbaum, Sztajnszrajber y Lamberti, entre los invitados
El predio municipal se convierte en el centro literario de la región, ofreciendo acceso gratuito a talleres, charlas, presentaciones y actividades para todas las edades, con la participación de reconocidos autores y figuras culturales, entre más de 60 stands

La familia del cartero más famoso del arte se reúne en el museo Van Gogh
El espacio neerlandés presenta “Van Gogh y los Roulin. Juntos de nuevo al fin”, una muestra que junta retratos procedentes de museos de todo el mundo e incluso presenta un sillón del estudio del artista en Arlés

El Concurso Chopin de Polonia reúne a los jóvenes pianistas más brillantes en una batalla musical imperdible
Varsovia se convierte en el epicentro de la música clásica con la llegada de 84 talentos de 20 países, todos listos para conquistar el prestigioso Concurso Internacional de Piano Frederic Chopin y soñar con la gloria mundial

Rosario celebra su Tricentenario con una Semana del Arte renovada
Del 2 al 14 de octubre, la ciudad se convierte en un escenario de encuentro artístico y cultural con una edición especial de su tradicional evento artístico, que incluirá intervenciones urbanas, exposiciones y actividades en museos y galerías bajo el concepto de “Refundación”
