
Cuando los destinos de Clarice Lispector y Giorgio de Chirico se cruzaron ella era una autora en ascenso, mientras que él toda una figura del arte europeo.
Fue en 1945, y Clarice, de quien hoy se cumple un centenario de nacimiento, solo había publicado Cerca del corazón salvaje, una obra que había escrito a los 19 años y por la que recibió el premio Graça Aranha a la mejor novela publicada en 1943. El, en cambio, antes de que ella viniera el mundo en Ucrania en 1920, ya había sorprendido con su pintura metafísica e incluso se reconocía su influencia para los surrealistas.
Lispector se casó con el diplomático Maury Gurgel Valente, a quien conoció mientras estudiaba en la universidad, y comenzó una vida familiar que la llevó a compartir destinos internacionales sin dejar nunca de lado su vínculo con la escritura.
En uno de sus viajes, escribe a sus hermanas Elisa y Tania: “Estaba en Roma y un amigo mío dijo que a De Chirico seguramente le gustaría pintarme. Y le preguntó. Y dijo que primero tendría que verme. Y me vio y dijo: Pintaré tu retrato“.
La autora brasileña fue hasta su estudio en la Piazza di Spagna, a unos pasos de la casa donde murió Keats, para posar para el pequeño retrato. “Sus cuadros están en casi todos los museos”, les dijo a sus hermanas.
“Definitivamente han visto reproducciones de ellos. La mía es pequeña, excelente, hermosa, con expresión y todo. Cobra mucho, naturalmente, pero a mí me cobra menos. Y mientras pintaba apareció un comprador. Por supuesto que no lo vendió... El mío es solo de mi cabeza, cuello y un poco de mis hombros. Todo más pequeño. Posé con ese vestido de terciopelo azul del Mayflower, ¿lo recuerdas Tania?”
La historia fue recuperada por el escritor e historiador estadounidense Benjamin Moser, para la biografía Por qué este mundo.
La imagen muestra la cabeza de la autora un poco inclinada hacia la derecha. La mirada tan característica de Lispector está allí: ojos profundos, desafiantes. Sus labios pintados a rojos son el destello de color más notable en una obra de por sí bastante oscura.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Pedro Mairal: “Yo no pongo mis libros en mi biblioteca, los guardo en un ropero; no me gusta verme”
El celebrado autor argentino habla sobre “Los nuevos”, su reciente y apasionada novela en la que tres jóvenes pelean por ser adultos mientras lidian con arbitrarios mandatos familiares

Arnaldo Antunes, cronista de un tiempo distópico: “Parece que estamos caminando hacia un suicidio colectivo”
Dueño de una obra trascendente, el músico y poeta brasileño llega a Buenos Aires para presentar su nuevo disco ‘Novo mundo". “Es necesaria una toma de conciencia para poder sobrevivir”, afirma

Chiachio & Giannone y Pablo Siquier en Benzacar: un regreso a las raíces
La galería de Villa Crespo presenta dos muestras, “Refugio” y “No sé qué sentir”, en donde los artistas se alejan de sus últimas producciones para bucear en sus orígenes

“No se conoce la libertad sino en el músculo del corazón...”: fragmento de ‘Animal amor’ de Hélène Cixous
El libro de la escritora y filósofa franco-argelina, recientemente publicado en español, trata sobre la relación entre seres humanos y animales, abordando temas como el amor, la memoria y la libertad

La ciencia y una imagen sin precedentes: ¿Vermeer realizó un retrato masculino y lo cubrió?
El hallazgo, realizado con técnicas avanzadas de análisis en la National Gallery of Art, reveló una imagen inesperada bajo una de las obras más célebres del artista neerlandés. Qué se sabe
