
Cuando los destinos de Clarice Lispector y Giorgio de Chirico se cruzaron ella era una autora en ascenso, mientras que él toda una figura del arte europeo.
Fue en 1945, y Clarice, de quien hoy se cumple un centenario de nacimiento, solo había publicado Cerca del corazón salvaje, una obra que había escrito a los 19 años y por la que recibió el premio Graça Aranha a la mejor novela publicada en 1943. El, en cambio, antes de que ella viniera el mundo en Ucrania en 1920, ya había sorprendido con su pintura metafísica e incluso se reconocía su influencia para los surrealistas.
Lispector se casó con el diplomático Maury Gurgel Valente, a quien conoció mientras estudiaba en la universidad, y comenzó una vida familiar que la llevó a compartir destinos internacionales sin dejar nunca de lado su vínculo con la escritura.
En uno de sus viajes, escribe a sus hermanas Elisa y Tania: “Estaba en Roma y un amigo mío dijo que a De Chirico seguramente le gustaría pintarme. Y le preguntó. Y dijo que primero tendría que verme. Y me vio y dijo: Pintaré tu retrato“.
La autora brasileña fue hasta su estudio en la Piazza di Spagna, a unos pasos de la casa donde murió Keats, para posar para el pequeño retrato. “Sus cuadros están en casi todos los museos”, les dijo a sus hermanas.
“Definitivamente han visto reproducciones de ellos. La mía es pequeña, excelente, hermosa, con expresión y todo. Cobra mucho, naturalmente, pero a mí me cobra menos. Y mientras pintaba apareció un comprador. Por supuesto que no lo vendió... El mío es solo de mi cabeza, cuello y un poco de mis hombros. Todo más pequeño. Posé con ese vestido de terciopelo azul del Mayflower, ¿lo recuerdas Tania?”
La historia fue recuperada por el escritor e historiador estadounidense Benjamin Moser, para la biografía Por qué este mundo.
La imagen muestra la cabeza de la autora un poco inclinada hacia la derecha. La mirada tan característica de Lispector está allí: ojos profundos, desafiantes. Sus labios pintados a rojos son el destello de color más notable en una obra de por sí bastante oscura.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Ramón Andrés y el discreto encanto de detenerse a pensar la realidad
El poeta y ensayista español que participó de un ciclo de charlas organizada por la maestría de escritura creativa de la UNTREF, reflexiona sobre grandes cuestiones de la vida moderna
Literatura, vanguardia y cocina fusión: Barcelona, invitada de honor en la FIL de Guadalajara
La gran feria mexicana del libro que comienza el 29 de noviembre, tiene la presencia destacada de la ciudad catalana con una delegación de más de 60 escritores y una amplia muestra de su cultura

Cómo se escribe: ¿Referendo o referéndum? La RAE lo aclara
El término se refiere al hecho de someter a voto popular las decisiones políticas

Roma vibra con Bienalsur en el imponente Auditorium Parco della Musica con una muestra que desafía los sentidos
Una de las salas más importantes de Europa, diseñada por Renzo Piano, alberga “Invocaciones. Un sonido en el fondo del oído”, una invitación a reflexionar sobre el límite del lenguaje sonoro y visual

El escritor David Uclés abandona X tras recibir mensajes de odio por su última novela: “Se ha convertido en un nido de fascistas”
Tras la publicación de ‘La península de las casas vacías’, el escritor ha recibido una oleada de críticas negativas y comentarios que le han llevado a abandonar la red social



