
Cuando los destinos de Clarice Lispector y Giorgio de Chirico se cruzaron ella era una autora en ascenso, mientras que él toda una figura del arte europeo.
Fue en 1945, y Clarice, de quien hoy se cumple un centenario de nacimiento, solo había publicado Cerca del corazón salvaje, una obra que había escrito a los 19 años y por la que recibió el premio Graça Aranha a la mejor novela publicada en 1943. El, en cambio, antes de que ella viniera el mundo en Ucrania en 1920, ya había sorprendido con su pintura metafísica e incluso se reconocía su influencia para los surrealistas.
Lispector se casó con el diplomático Maury Gurgel Valente, a quien conoció mientras estudiaba en la universidad, y comenzó una vida familiar que la llevó a compartir destinos internacionales sin dejar nunca de lado su vínculo con la escritura.
En uno de sus viajes, escribe a sus hermanas Elisa y Tania: “Estaba en Roma y un amigo mío dijo que a De Chirico seguramente le gustaría pintarme. Y le preguntó. Y dijo que primero tendría que verme. Y me vio y dijo: Pintaré tu retrato“.
La autora brasileña fue hasta su estudio en la Piazza di Spagna, a unos pasos de la casa donde murió Keats, para posar para el pequeño retrato. “Sus cuadros están en casi todos los museos”, les dijo a sus hermanas.
“Definitivamente han visto reproducciones de ellos. La mía es pequeña, excelente, hermosa, con expresión y todo. Cobra mucho, naturalmente, pero a mí me cobra menos. Y mientras pintaba apareció un comprador. Por supuesto que no lo vendió... El mío es solo de mi cabeza, cuello y un poco de mis hombros. Todo más pequeño. Posé con ese vestido de terciopelo azul del Mayflower, ¿lo recuerdas Tania?”
La historia fue recuperada por el escritor e historiador estadounidense Benjamin Moser, para la biografía Por qué este mundo.
La imagen muestra la cabeza de la autora un poco inclinada hacia la derecha. La mirada tan característica de Lispector está allí: ojos profundos, desafiantes. Sus labios pintados a rojos son el destello de color más notable en una obra de por sí bastante oscura.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Salí llorando del teatro
Con “La Pilarcita” te reís sin parar, pero al final... La obra de María Marull parte del culto popular y se mete en el corazón de cada uno. Este viernes hay una función a la gorra

Toy Story y Pixar llegan al Bellas Artes con un ciclo de cine gratuito
El Auditorio Amigos del Bellas Artes presenta una selección de películas y cortos animados, incluyendo la saga completa y estrenos exclusivos, del 4 de julio al 16 de agosto

‘Las mujeres de Lorca’ y su fusión de poesía y flamenco llegan al Teatro Presidente Alvear
La obra de Marisé Monteiro protagonizada por Ana María Cores, quien revive los clásicos personajes femeninos del poeta español, presentará siete funciones a partir del sábado 12 de julio

“Bellos durmientes”, la historieta que revive la historia de los ferrocarriles argentinos
Repliegue lanza una edición limitada y a todo color sobre los trenes en Argentina, con una charla especial junto a Macarena Bermúdez, Alejandro Villa y Horacio Caminos en La Fraternidad que se realizará esta tarde

‘Pedro Páramo’ lidera las nominaciones y ‘El Jockey’ compite en una categoría de los premios Ariel de cine mexicano
La película de Rodrigo Prieto sobre la novela de Juan Rulfo acumula 16 candidaturas, y la obra de Luis Ortega figura entre las aspirantes a “Mejor película iberoamericana”. La entrega se realizará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta
