El cronograma del festival
15:00
Entrega Premio Leamos
Participan: Julián Gorodischer, Belén Marinone y Ernesto Picco
Modera: Cecilia González
El grupo Vi-Da y el Festival Basado en Hechos Reales anuncian al ganador/a del cuarto Premio Leamos de Crónica Breve.
16:30
Panel: La realidad, ese invento
Participan: Ivana Costa, Martín Kohan y Ricardo Romero
Modera: Sol Aliverti
La pandemia ha vuelto “real” -o sobrepasado- muchas de las ficciones que imaginaron futuros caóticos. ¿Se nutrirán entonces de manera particular las obras que se escriban después? En el caso de la no ficción, parece haberse desatado el furor por los diarios personales, tal vez como un impulso natural de hacer un registro fiel de los hechos. Tres autorxs argentinxs nos invitan a pensar estas dos escrituras que, a pesar de estar en las antípodas en cuanto a pactos de lectura, buscan lo mismo: entender lo que nos pasa.
17.30
La leyenda real: conversación con Emir Kusturica
Participan: Emir Kusturica, Diana Sánchez y Matías Mosteirin
Aclamado en el mundo entero por películas que marcaron un antes y un después en el panorama del cine global -con Underground a la cabeza-, Emir Kusturica ha recorrido el cine de ficción, la música y el documental -con retratos sobre Maradona y Pepe Mujica por mencionar algunos-, generando líneas de fuga en cada una de las formas de narrar que afrontó. Hoy conversa con la programadora y curadora cinematográfica Diana Sánchez y con Matías Mosteirin, responsable de contenidos de la productora KyS, sobre los caminos y las decisiones que lo llevaron a ser el Emir Kusturica actual.
18:30
Narrar el archivo: Ivan Jablonka
El historiador y cronista francés, autor de Laetitia, entre otros libros, conversa con la periodista Oriane Fléchaire sobre su intenso recorrido documental y personal que consolidó una obra versátil, empática y potente.
19.30
Basado en Hechos Irreales
Participan: Karla Díaz (Perú), Nadia Nasanovsky (Argentina), Ana María Saavedra (Colombia)
Recibe: Ana Prieto
Tres verificadoras de datos comparten las historias más desopilantes, los misticismos, chifladuras e inventos que tuvieron que chequear durante un año en el que la conspiración fue la vedette de las redes sociales... y de algunos medios. Abrí una cerveza y brindá con ellas por un mundo con menos desinformación.
Cierre
21:00
La mesa del 10: cómo narrar a Dios
Participan: Ezequiel Fernández Moores, Julieta Roffo y Juan Villoro
Modera: Bárbara Pistoia
El mundo entero se conmocionó por el fallecimiento del artista del fútbol más grande de todos los tiempos, Diego Armando Maradona. Tras su muerte, surgieron los textos de amor más hermosos tanto de cronistas como de hinchas y admiradores. El cierre de la cuarta edición del festival Basado en Hechos Reales reúne a tres cronistas que analizan los desafíos de narrar a una figura venerada, contradictoria que lo desbordó todo.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
El Centro Pompidou de Málaga invita al espectador a abrir los ojos
La nueva colección semipermanente “To Open Eyes” reúne casi 150 obras de artistas icónicos y emergentes. Ofrece un recorrido sensorial y reflexivo que desafía la mirada tradicional

“Cleopatra es un modelo a seguir”: una muestra en París busca descifrar a la mujer detrás del mito
La exposición explora cómo la reina egipcia desafió los mitos y se convirtió en un símbolo de valentía y empoderamiento femenino

El futbolista español Juan Mata une la pasión por la pelota y el arte contemporáneo en Manchester
La exposición “Football City, Art United” propone un diálogo inédito entre cultura deportiva y creación artística, con la participación de figuras de ambos mundos como Eric Cantona, Ryan Gander y Jill Mulleady

‘Jurassic World Renace’ es un efectivo vehículo de entretenimiento, entre la nostalgia y la saturación
Steven Spielberg como productor ejecutivo y consultor jerarquiza esta nueva entrega de una saga que lleva más de tres décadas. Esta vez apuesta por criaturas genéticamente alteradas y una acción desenfrenada

Lecturas para el fin de semana: los gauchos salvajes
Un recorrido por aquel mito fundante, siempre polémico, por momentos estereotipado, por otros escurridizo, a partir de libros clásicos y algunas interesantes novedades editoriales
