Con presencia galerías de arte argentinas que presentan obras de artistas como Guillermo Kuitca, Carlos Alonso, Adriana Bustos, Fernanda Laguna y Mariela Scafati se realiza online la 14ava edición de Pinta Miami, una muestra dedicada al arte latinoamericano moderno y contemporáneo e iberoamericano, que participa de la movida artístico cultural de la ciudad estadounidense, desde hoy y hasta el 15 de diciembre.
Alrededor de 100 galerías de América Latina, Estados Unidos y Europa presentan unos 300 artistas en la nueva edición -online- de Pinta Miami en las secciones Modern, Contemporary, Photo, Editions (dedicado al arte gráfico) y Solo Projects, dirigida por el argentino Diego Costa Peuser, quien también dirige BAphoto.
La plataforma digital permite acceder a contenido curatorial de acceso libre con el objetivo de seguir estimulando el interés en la producción artística y ampliar su alcance a nuevos públicos, según el comunicado.
Entre las galerías argentinas participan en la categoría “Foto” Rolf Art con obras de Marcelo Brodsky; la Galería Vasari con obras de Alicia D’Amico, Facundo de Zuviría, Juan Di Sandro, George Friedman, Annemarie Heinrich y otros; la Fundación ArtexArte con trabajos de Alfonso Castillo.

En la sección Solo, Rolf Art presenta a Andrés Denegri (instalación, video), mientras que arte contemporáneo participan Via Margutta Gallery, Lyv Gallery y Sasha D gallery of art de Córdoba; Crudo Arte Contemporáneo (Rosario); de Buenos Aires Mundo Nuevo Gallery Art con obras de Roger Mantegani, Galería Palatina, AC Contemporary, Maman Fine Art, 1/1 caja de arte, Galería Laura Haber, Nora Fisch, Atocha, Cecilia Caballero Arte Contemporáneo, Imaginario y Cosmocosa.
Entre los artistas también están los nombres de Luis González Palma, Lautaro Bianchi, Ides Kihlen, Guillermo Kuitca, Carlos Alonso, Adriana Bustos, Fernanda Laguna, y Mariela Scafati.
La exhibición también propone conversaciones en vivo con coleccionistas (Jorge Pérez el 3 y Catherine Petitgas el 10 de diciembre), artistas, galeristas y directores de museos, para tratar sobre los diferentes aspectos del arte contemporáneo en América Latina (con inscripción previa).
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
El Met devuelve una importante obra budista del siglo XVIII
Una pintura histórica, retirada durante la Guerra de Corea, regresa al Templo Sinheungsa tras una ceremonia oficial, marcando un avance en la restitución de patrimonio cultural impulsada por el museo neoyorquino

“Cartas para la vida”: el libro que transforma la angustia en esperanza con las enseñanzas del Rebe de Lubavitch
Desde historias conmovedoras hasta mensajes de acción concreta, la obra demuestra cómo las respuestas de Schneerson siguen impactando y acompañando en tiempos actuales. Aquí lo explica Yamila Silberman, su emisaria en la Argentina

El cine de remate: salen a la venta guiones inéditos de David Lynch y reliquias de Hollywood
Julien’s Auctions y Turner Classic Movies organizan una subasta con documentos exclusivos, accesorios y piezas históricas, destacando manuscritos firmados, joyas de Monroe y objetos de películas legendarias

Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido
Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur


