Con presencia de galerías argentinas como Ruth Benzacar, Walden Gallery, Isla Flotante, y los artistas Flavia Da Rin, Oscar Bony, Adrián Villar Rojas entre otros, se presenta la versión online de la feria Art Basel Miami con salas de visionado y conversatorios hasta el sábado.
Esta edición estará abierta al público con registro previo del 4 al 6 de diciembre; mientras que del 2 al 4 será para invitados especiales, con 255 galerías de 30 países y territorios.
Habrá una serie de conversatorios en línea, paseos por las galerías y eventos virtuales organizados por las galerías y los socios de la edición estadounidense de Art Basel. También tiene actividades presenciales, con lo cual presenta el “formato híbrido” del que habla Noah Horowitz referente del capítulo Miami de la feria Art Basel, que cumplió medio siglo este año.
La feria surgida en 2002 y originalmente programada para realizarse del 3 al 6 de diciembre en el Centro de Convenciones de Miami Beach (Florida, Estados Unidos), se presenta con el formato OVR Miami (salas de visualización en línea), en la página oficial.
Entre las galerías argentinas que participan en esta edición virtual están Walden Gallery, Ruth Benzacar, Isla Flotante, Jorge Mara-La Ruche y Revolver.

Waldengallery participará con “A shot of Oscar Bony”, un proyecto centrado en el artista Oscar Bony, creador de la mítica performance “La Familia Obrera” (1968-1999) expuesta en el Instituto Di Tella.
La Galería Jorge Mara La Ruche presenta una selección de trabajos de 1950 a 1970 de León Ferrari, Sarah Grilo, Alfredo Hlito, Rómulo Macció, César Paternosto, Rogelio Polesello, Ana Sacerdote y Kazuya Sakai, representativo del Constructivismo Geométrico y del Informalismo.
Revolver Galería (Lima, Perú y Buenos Aires) ofrecerá “una narración interrumpida por la urgencia del presente” con obras de Alberto Borea, Elena Damiani, Jorge Eielson, Andrea Galvani, José Calos Martinat, Ismael Randall Weeks, Emilio Rodríguez Larraín y Giancarlo Scaglia.
Ruth Benzacar presenta en su Online Viewing Room al dúo de artistas Chiachio & Giannone, los artistas Flavia Da Rin y Jorge Macchi con obras realizadas durante la pandemia, Florencia Rodriguez Giles y Adrián Villar Rojas.
Isla Flotante presenta “Mi puñado de esplín año 3001”, de Valentín Demarco, que consta de “ex-votos-colgantes ofrecidos a los santos en agradecimiento por las bendiciones concedidas: un corazón, un bebé, una casa-como material para una escultura minimalista”.
OVR Art Basel Miami se realiza en paralelo con la semana del arte de la misma ciudad que comenzó el 27 de noviembre.
Los organizadores de las ferias más importantes del mercado del arte esperan poder concretar las ediciones del año próximo de manera presencial siendo en marzo la de Hong Kong (China), a mediados de año la de Basilea (Suiza) y en diciembre la de Miami Beach.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Vuelven las palabras de Beatriz Sarlo en “La noche de las librerías”
La presentación del ebook de entrevistas, que publicó la editorial digital de Infobae, será un homenaje a la pensadora que murió en diciembre pasado

Samanta Schweblin: “Desde que me fui del país, mis libros son más argentinos que nunca”
La escritora radicada en Berlín reflexiona sobre su proceso creativo, la influencia del cine en su escritura y cómo la lejanía ha intensificado ciertas marcas identitarias en su obra

Una grabación en vivo de Luciano Pavarotti en Gales genera conmoción en el mundo de la lírica
El disco “The Lost Concert”, grabado en 1995, registra una actuación histórica del tenor italiano en el mismo pueblo donde, 40 años antes, había tomado la decisión de dedicarse al canto lírico

‘Wicked: Parte II’, luces y sombras del cierre de un musical donde la amistad se convierte en una alegoría política inquietantemente actual
El segundo acto del musical que protagonizan Cynthia Erivo y Ariana Grande concluye haciendo hincapié en la discriminación y la desinformación

Galerías, brunchs y performances: así se vive la Feria Arte Salta, el gran evento de la escena del NOA
Con actividades que van desde desayunos con artistas hasta recorridos nocturnos y cócteles exclusivos, la feria promete una agenda cargada de sorpresas y encuentros inolvidables para el público salteño


