
“¡Ley del libro ya!” es la consigna con la que, desde hace semanas, los escritores vociferan su reclamo. Son varios puntos los que le exigen al Estado para que tenga en cuenta a la hora de pensar políticas públicas que contemplen a quienes trabajan con las palabras. La Ley del Libro es el título de todo eso que que buscan.
Hoy, desde las doce del mediodía, distintos autores se concentraron frente al Congreso de la Nación para visibilizar su situación. Convoca la Unión de Escritoras y Escritores, donde se nuclean varios narradores. ¿Y qué implica la Ley del Libro? La creación de un Instituto Nacional del Libro, como lo tienen otras disciplinas: la música y el teatro, por ejemplo.
Claudia Piñeiro, Enzo Maqueira y Débora Mundani son algunos de los tantos escritores que visibilizaron el reclamo en las redes sociales y convocaron frente al Congreso.
La Ley del Libro, aseguran, busca fomentar la edición y lectura de libros argentinos, difundirlo y promover su comercialización en el país y en el exterior; promover la traducción de autores argentinos a otras lenguas y la comercialización de los respectivos derechos; brindar apoyo financiero para la adquisición de derechos de textos extranjeros y su correspondiente traducción.
También promover el desarrollo y modernización de la red comercial de la industria del libro así como el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas editoriales y librerías; proteger el libro de la reprografía ilegal y la falsificación editorial; promover la difusión de publicaciones culturales que contribuyan a desarrollar la bibliodiversidad y fomentar el acceso a la lectura y escritura en todo el territorio nacional.
Además, realizar actividades y eventos para la difusión y promoción de la lectura y del libro argentino, y asesorar en la conformación y sostenimiento de las bibliotecas públicas y/o privadas. Además, la necesidad de contar con una jubilación para los autores.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Selva Almada, Vicente Battista y Sergio Bizzio compiten por el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos
Los escritores argentinos figuran entre los nueve finalistas para el prestigioso galardón literario impulsado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe

Rachel Zegler deslumbra en Londres con su audaz interpretación de ‘Evita’ y una sorpresa desde el balcón
La actriz y cantante estadounidense se luce en la nueva versión del clásico musical de Andrew Lloyd Weber, con una puesta en escena que “prioriza el impacto visual sobre la narrativa” según The Guardian

Roberto Tabbush, entre el refugio de la selva y el otoño
El artista uruguayo se presenta con “De recuerdos de la selva y de árboles amarillos” en la Galería El Socorro, donde explora paisajes sudamericanos y porteños

De Hollywood a los parques: la actriz Lili Taylor sorprende con un libro sobre observación de aves
Reconocida por su trayectoria en el cine independiente, la artista revela cómo la observación de aves transformó su vida y la conectó con la naturaleza. “Quería expresar mi nuevo amor”, confiesa

‘Billy Budd’ en el Teatro Colón, una exploración contemporánea de la crueldad y el deseo
La ópera de Benjamin Britten basada en la novela de Herman Melville, se estrenó en el coliseo lírico porteño y tiene previstas más funciones el miércoles 2, jueves 3, sábado 5, domingo 6, martes 8, jueves 10 y sábado 12 de julio
